Acto de conformación de la Red Nacional de Identificación y Protección de los Grupos en condición de Vulnerabilidad. Conformada por organizaciones defensoras de los derechos de las personas en condiciones de vulnerabilidad y derechos humanos en general. La actividad tuvo lugar el veinticuatro (24) de octubre del presente, en el salón Samaná del Hotel Sheraton, a las 8:30 a.m, c Una actividad de Oficina Nacional de Defensa Publica y FINJUS.
Port Relacionados

Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales
La República Dominicana siguió careciendo de legislación para combatir los delitos de odio. En junio, el cuerpo de una mujer transgénero, Rubi Mori, fue encontrado desmembrado en un páramo. 4 Al final del año, nadie había sido llevado ante la justicia por su asesinato.

Este taller forma parte de un proceso de fortalecimiento de capacidades de defensores de derechos humanos de las organizaciones socias del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV.

TRANSSA realizo el pasado viernes 6 de agosto el Taller de capacitación a abogados y paralegales sobre manejo a las poblaciones LGBT, afrodescendientes y migrantes con VIH, para garantizar un servicio legal libre de estigma y discriminación.

CIDH instala primera Mesa de Trabajo con Estado dominicano sobre la implementación de políticas de DDHH. Como parte de esta Mesa ocurre un diálogo entre representantes del Estado y de la sociedad civil sobre migración, mujer, genero, igualdad y discriminacion y nacionalidad. TRANSSA presente en el eje Discriminacion.

TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans estuvieron representados por Christian King como uno de los puntos focales de la mesa de discriminación quien en compañía de Mariel Ortega y Rosanna Marzan representaron las demandas de las organizaciones de la sociedad civil y poblaciones víctimas de discriminación en el pais.

El taller se enfocó en diferenciar derechos humanos de derechos fundamentales, denuncias y querella, entre otras herramientas importantes a la hora de promover y defender derechos.

El objetivo de la reunión fue realizar una evaluación a los crímenes cometidos contra mujeres trans en los últimos años y crear un plan de acción para dar respuesta a esta problemática, analizar el contexto de vulnerabilidad de las mujeres trans en las diferentes regiones del país e identificar posibles aliados con miras a abogar por una respuesta del estado antes esta problemática

Resolución 1-2020 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Martes, 12 Febrero de 2019
2:30 pm-5:00pm
Crowne Plaza Hotel
Av. George Washington 218
Santo Domingo RD.
RSVP: 809-686-1949/809-960-9218
(Exclusivo para activistas Afrodescendientes y LGBTI)

El pasado martes 1 de octubre TRANSSA-Trans Siempre Amigas y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT recibimos en nuestras instalaciones a estudiantes del curso de servicio al cliente y formación personal impartido por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional-INFOTEP en el centro de capacitación Ramón Emilio Jiménez.

El colectivo de organizaciones de hombres gays, lesbianas, bisexuales y hombres y mujeres trans de la República Dominicana destaca declaración Corte IDH reivindica tres puntos importantes de la lucha por la igualdad de la comunidad de personas GLBT.

El pasado 20 de marzo fue realizado el panel Discriminacion, Interculturalidad y Plan Nacional de Derechos Humanos, actividad enmarcada en la conmemoración del Dia Internacional de la Eliminación por la eliminación de la Discriminacion Racial, la actividad conto con los expositores Vlarinir Hernández del Centro Montalvo, Jenny Morron del Movimiento de Mujeres Dominico Haitianas-MUDHA, Manuel María Mercedes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos-CNDH y Christian King de TRANSSA-Trans Siempre Amigas y como moderador el activista Afrodescentiente Dario Sola l de AfroRD.

En el marco de la Reunión Regional del Comité Asesor Regional para subvenciones del Fondo Mundial en Latinoamérica y el Caribe-CAR LAC con trabajo en VIH-Sida y tuberculosis, realizada en Panama los dias 24 y 25 de abril. De 20 gobiernos de la región, 18 están presentes. Se encuentran en la reunión las redes regionales, el MCR, los Ministerios de Salud, los MCP, puntos focales del CAR-LAC, de los cuales Christian King de TRANSSA es parte y los Receptores Principales. Uno de los dos países que no se encuentran en la Reunión Regional es la representación del gobierno argentino por “problemas de gobernabilidad”.

𝐄𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El pasado 20 de noviembre Día Internacional de la Memoria Transgénero o Memoria Trans fue realizado por TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans el Taller Incidencia Política para la defensa de los Derechos Humanos de Población LGBTI dirigido a organizaciones-activistas Trans y Aliadxs.