Scroll Top
Comunidad de trans y Afrodescentientes participan en lecturas poéticas de la Feria del Libro
Compartir en:

 

Con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de la comunidad trans, la activista Trans  Afrodescentiente, feminista y poeta Agatha Brooks, militante de la organización Trans Siempre Amigas (TRANSSA) y secretaria del Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans (ODHPT) estuvo el pasado domingo 28 de abril leyendo algunos de sus poemas en la actividad “Lecturas de textos Santo Domingo is burning”.

 

Dicha actividad se realizo dentro del marco de la Feria Marginal del libro la cual se celebra paralela a la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019. Esta feria rescata la visión del artista Silvano Lora, quien con su Bienal Marginal mostró la importancia del arte inclusivo ante los continuos sistemas culturales elitistas.

 

Junto a Agatha Brooks estuvieron participando Frank García, Asistente legal del  Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans (ODHPT) y Johan Mijail, escritor y performer defensor de los derechos de las personas afrodescendientes:La poesía de Agatha Brooks refleja las vivencias y deseos de una mujer trans negra en un país en donde el tema de la transexualidad aun genera malestar y discriminación. 

 

Frank García mostró a través de su escritura a un país que necesita abrazar sus raíces, su negritud.

Los textos de Johan Mijail reflejan la cotidianidad, los prejuicios y las injusticias sociales que sufre la población afro dominicana.

 

“Lectura de textos Santo Domingo is burning” nace de la influencia e importancia que tiene el documental  “Paris isburning” de la directora Jennie Livingston en la comunidad LGBTI.

Los poemas que se leyeron en esta actividad retratan la realidad de la comunidad  Afro LGBTI en la Republica Dominicana, una comunidad que por años ha sido discriminada y silenciada. 

Este evento demuestra una vez más el poder que tiene el arte como un medio de transformación social, político y cultural.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.