Scroll Top
AN7 Noticias realiza reportaje sobre comunidad LGBTI con énfasis en mujeres transgénero.
Compartir en:

Antena 7 noticias realizo un reportaje especial sobre la comunidad LGBT dominicana, denominado el tercer sexo, vivir en el cuerpo equivocado. Este reportaje tuvo como objetivo mostrar las realidades de quienes integran la diversidad sexual y las dificultades que presentan por tener una orientación sexual y una identidad de género diferente al resto de la mayoría de ciudadanos en un país donde los prejuicios, el estigma y la discriminación afectan en gran medida a la comunidad LGBT.

El reportaje mostró las vicisitudes de mujeres lesbianas, hombres gays, mujeres y hombres trans y en especial las trabajadoras Sexuales trans quienes sufren la discriminación de manera mas aguda por renunciar al supuesto poder el hombre y representar lo que el machismo llama sexo débil.

Rosanna Marzan de Diversidad Dominicana, Julio Jose Martinez de Imberbe, Greisha Collins, Arianns Coss y Rubby Estefano de TRANSSA y Leonardo Sanchez de Amigos Siempre Amigos-ASA, entre otros miembros de la comunidad LGBTI compartieron testimonios sobre esta situación, de igual modo se mostró la peligrosa realidad de las mujeres trans trabajadoras sexuales, medio de sustento de mas del 70% de la población transgénero en el país.

El reportaje cuenta además, con una visión científica y social sobre la comunidad LGBT a través de especialistas consultados, de igual modo se reflejan ciertos términos erróneos por parte de sus realizadores como son: El tercer sexo, vivir en el cuerpo equivocado, en relación a esto, la comunidad trans es diversa por lo que se descarta el que vivamos en el cuerpo equivocado, esto debido a que no toda la trans diversidad esta inconforme con el cuerpo, con lo que si tenemos inconformidad es con el género que la sociedad nos asigna para representar y expresar. De igual modo esta base poblaciónal no representa un tercer sexo, la trans diversidad incluye desde identidad de genero no conforme, hasta identidad sexual no conforme, pasando por la expresión de genero con el cual muchas personas trans se sienten identificadas, dentro de la diversidad trans están las personas travestís, transexuales, transgéneros, entre otras.

En relación al comentario de la reportera-Vestir normal- haciendo referencia a una chica trans que pueda vestir de acuerdo al genero asignado al nacer en un momento determinado (si es biológicamente hombre vestir masculino si es biológicamente mujer vestir femenino), este término es erróneo, las personas trans vestimos diferentes a las personas cisgenero, sin que esto pueda considerarse algo anormal, simplemente no cumplimos con los patrones sociales al transgedir el género en nuestras vidas con comportamientos y vestimentas delimitadas para el sexo opuesto.

En términos generales el reportaje muestra una realidad por la cual luchamos las organizaciones LGBTI

 Y deja en evidencia que aun nos queda mucho por hacer para cambiar ideas erróneas que fortalecen los prejuicios y estereotipos sobre la comunidad LGBTI de los cuales se fundamenta el estigma y la discriminación, de igual modo deja claro que en nuestro país es necesario una Ley de Igualdad y no Discriminación y una Ley de Identidad de Genero para garantizar los derechos del colectivo LGBTI.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.
Construyendo un Futuro Inclusivo: Tu Donación Hace la Diferencia
DONACIONES
Deben cesar las violaciones de los derechos humanos contra personas trans. Estamos trabajando para erradicarlas para siempre. Pero... ¡No podemos hacerlo sin ti!
Cuenta Corriente Empresarial
WACHOVIA BANK New York, N.Y.
A nombre de: TRANSSA TRANS SIEMPRE AMIGAS
Número de Cuenta: 2249414-001-5
Banco: Banco BHD León S. A
A favor de:
Transferencias internacionales en Dólares
ABA: 026005092 SWIFT: PNBPUS3NNYC
ACC: 2000192003764 BNF: BANCO BHD, S.A BCBHDOSDXXX
Para crédito a:
Nombre: TRANSSA- Trans Siempre Amigas Número de Cuenta: 2249414-001-5