Scroll Top
Comunidad Trans participa en Encuentro de Jóvenes y Sociedad Civil sobre Igualdad y No Discriminación
Compartir en:

 

El Comité Gestor para la Aprobación de una Ley General de Igualdad y no Discriminación y sus organizaciones parte, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y Amnistía Internacional realizaron el Encuentro de Jóvenes y Sociedad Civil sobre Igualdad y No Discriminación, el cual tuvo lugar el pasado sábado 19 de octubre, de 8:30am a 5:30pm, en Santo Domingo.

Este encuentro buscó ser un espacio que acompañe o sume a los esfuerzos que organizaciones y grupos de sociedad civil dominicana están llevando a cabo, desde distintos niveles, para impulsar mejores políticas de igualdad y no discriminación en República Dominicana, incluyendo la aprobación de una ley general de igualdad y no discriminación. En el diálogo se abordaron puntos como:

 

¿Qué ley? ¿Por qué una ley?

¿Qué ha pasado con el anteproyecto de ley?

¿Qué pasos y qué condiciones se hacen necesarias para lograr que sea ley? ¿Qué podemos aprender de otros procesos similares?

Desde nuestras experiencias personales y colectivas (o desde nuestras organizaciones), ¿cómo podemos contribuir a este proceso?

 

En una primera llamada virtual de Amnistia Internacional el pasado agosto, uno de los puntos más resaltados es la necesidad de continuar impulsando la generación de alianzas en sociedad civil para seguir intercambiando información y construir líneas de acción conjuntas. Debido a su liderazgo y a los roles que juegan en distintos sectores o temáticas de sociedad civil, entendieron clave que representantes de organizaciones de la sociedad civil participaran de este próximo espacio, a fin de seguir generando intercambios inter-organizaciones y colectivos.

En esta ocasión, el foco principal del evento fue en las juventudes. Cada participante pudo conversar sobre las acciones que sus organizaciones, colectivos o agrupaciones han tomado o esperan tomar vinculadas a la ley de igualdad y no discriminación, o a temas de no discriminación en forma amplia.

Las jovenes trans fueron representadas por las activistas Agatha Brooks de TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans y Cassandra Peralta de COTRAVETD quienes expresaron las trabas que enfrentan por falta de leyes y políticas publicas que garanticen los derechos de las personas trans y la necesidad de que este anteproyecto sea aprobado y se cree una Ley de Identidad de Genero en el pais.

La actividad fue realizada en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS), ubicado en el Kilómetro 12 de la Autopista 30 de mayo.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.