
Después de un largo y exitoso recorrido por festivales, conversatorios, talleres y cine fórum, llega a YouTube el esperado documental de temática social trans realizado por los noveles cineastas Adrian Díaz y Marisol Pelaez en asociación con TRANSSA, Media Luna. Fue estrenado para el publico nacional e internacional en el marco de la campaña internacional “Rompiendo el Silencio” con motivo al Dia Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia IDAHOBIT el domingo 17 de mayo del año 2020 y esta disponible a través de nuestro canal de YouTube TRANSSA Trans Siempre Amigas..
Media Luna, cuyo objetivo es sensibilizar a través de relatos de mujeres trans sobre sus realidades como consecuencia del estigma y la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, fue producido para TRANSSA-Trans Siempre Amigas organización que agrupa a personas transgéneros, travestis y transexuales.
Bajo la producción de Adrián Diaz, Marisol Peláez y Chris King. El cortometraje cuenta el lado oscuro e iluminado de las mujeres transexuales, travestis y transgeneros de República Dominicana, mostrando como la sociedad las obliga a tener que vivir en dualidad por las construcciones sociales de los roles de género.
“Media Luna”, es un drama que narra la discriminación por orientación sexual e identidad de género de personas trans en el país En dicha cinta Adrian Díaz el director nos muestra el rechazo y la represión contra los grupos de diversidad sexual en general y el peor discrimen lo experimentan en contra de las personas transexuales, travestis y transgéneros en el país, donde su única lucha es querer ser aceptadas en esta sociedad luchando día a día contra la homofobia y transfobia. Dejándonos ver que la trans diversidad se trata de una condición que causa que la identidad de género del individuo no coincida con la identidad sexual que se le atribuye a partir de criterios biológicos.
“Media Luna” relata las adversidades de las mujeres trans a través de testimonios de mujeres trans de diversas generaciones. Fue realizado con el apoyo financiero de Astraea Lesbian Foundations, el documental contó con la participación de mujeres trans militantes de la organización TRANSSA, como son: Geisha Collins; Franchesca Montas ; Ruby Estefano; Agata Brooks; Boris de la Cruz; La Venenosa ; Michelle Cornielle ; Chris King y Sabrina Moderno, quien falleciera días antes de su estreno a finales de 2017, convirtiéndose el documental en un homenaje póstumo para la recordada y querida influencer de las redes sociales..
Críticas y reconocimientos:
- El documental fue reconocido en diciembre 2017en el Festival Internacional de Cine LGBT Santo Domingo OutFest, se presento a mediados del 2018 en calidad de invitado en el Festival Internacional de Cine de FUNGLODE y obtuvo el primer lugar como mejor cortometraje documental en el Festival Internacional de Cortometrajes Libelula Dorada realizado en el Palacio del Cine de Sambil.
- El director del Festival de Cine Dominicano en New York Armando Guareno expresó su agrado por “Media Luna”.
- Se han realizado conversatorios y cine Fórum con el documental en la Escuela Nacional del Ministerio Publico, El Sistema de Naciones Unidas, El Centro Cultural de España, El Centro de Orientación e Investigación Integral-COIN, El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV, EL Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT y TRANSSA-Trans Siempre Amigas.