Port Relacionados

COTRAVETD y la Colectiva Mujer y salud realizaron un cine debate con la presentación cerrada de un documental que retrata los retrocesos en materia de género de varios países de America Latina con el fin de iniciar un proceso de análisis político de cara a la defensa de los derechos de las personas trans en el contexto de los ataques de los grupos fundamentalistas que recientemente se han agudizado.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebró el 41º período de sesiones en el cual examinó y aprobó los resultados finales del examen periódico universal realizado a República Dominicana en el Pasado 4 de julio.

TRANSSA inicia proyecto “Garantizando el Acceso a la Justicia a Personas Trans” para contribuir con el fortalecimiento del liderazgo trans y garantizar el acceso a la justicia de esta población.

La comisión especial del Senado que estudia el proyecto de ley sobre el Código Penal concluyó este martes su proceso de escuchar las opiniones de diversos sectores sobre esa iniciativa. Como ha marcado el proceso, desde que inició en el Senado, los participantes se han concentrado en hacer observaciones en contra o a favor de las tres causales que permitirían el aborto, y sobre la inclusión o no entre las causas para penalizar la discriminación la orientación sexual y el género.

Para garantizar la visibilidad de esas mujeres en las regiones latinoamericana y caribeña, se conmemora el 25 de julio el Día Internacional de la Mujer Negra en América Latina y el Caribe.

El pasado 29 de julio realizamos un encuentro con líderes y lideresas comunitarios LGBTI, Afrodescentientes y migrantes con VIH para identificar las diferentes problemáticas que afectan sus comunidades en materia de discriminacion y derechos humanos.

El Comité Gestor para la Aprobación de una Ley General de Igualdad y no Discriminación y sus organizaciones parte, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y Amnistía Internacional realizaron el Encuentro de Jóvenes y Sociedad Civil sobre Igualdad y No Discriminación, el cual tuvo lugar el pasado sábado 19 de octubre, de 8:30am a 5:30pm, en Santo Domingo.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) depositó este lunes en el Senado de la República el proyecto de ley del nuevo Código Penal a los fines de que sea incluido en la primera sesión de la legislatura que se inaugura este 16 de agosto.

Con el objetivo de elaborar un plan de trabajo para el ultimo cuatrimestre del año el equipo técnico de TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans Se reunieron el pasado miércoles 28 de agosto, en dicha reunión se elaboro un cronograma de trabajo con las principales acciones de TRANSSA y el ODHPT en el área de derechos humanos a ser ejecutadas en los próximos meses.

“Demasiadas personas, especialmente aquellas que son las más marginadas y las más afectadas por el VIH, aún enfrentan desafíos para acceder a los servicios sociales y de salud que necesitan con urgencia. Todos debemos continuar hombro con hombro con las personas que se quedan atrás y exigir que a nadie se le nieguen sus derechos humanos”. Michel Sidibé
Director Ejecutivo de ONUSIDA.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Embajada del Reino Unido, presentan la primera encuesta nacional LGBTI en el país, implementada a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IGEF-UASD) , con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y organizaciones de la sociedad civil.

Desde la red Sin Violencia LGBTI avanzamos con el seguimiento de los patrones de violencia homicida contra personas LGBTI en América Latina y el Caribe.

𝐄𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Con ocasión del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOT) la Unión Europea en República Dominicana y TRANSSA quien les estará apoyando en un panel les invitamos a la proyección de la película francesa *Lola* seguido de una conversación con Chris King Directore Ejecutive de TRANSSA, Nairovi Castillo directora ejecutiva de COTRAVETD y la activista Mirla Hernandez.

En el marco de las actividades realizadas durante la jornada concomitante con la 49ª Asamblea General de la OEA, el día 27 de junio los miembros de la Red Afro LGBTI de América Latina y el Caribe pertenecientes a Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana, se reunieron en Medellín, Colombia, para realizar una serie de talleres de trabajo sobre el ejercicio de la incidencia política en los Estados y el refuerzo de conocimientos frente a los Sistemas de Protección de Derechos Humanos en el ámbito interamericano