Scroll Top
TRANSSA y COIN realizan “Taller Formación Educadores Pares en Promoción prevención del VIH y uso de PrEP”.
Compartir en:

 

Para establecer la implementación de la profilaxis previa a la exposición al VIH en República Dominicana, y desde los Servicios de Atención Integral, es necesario capacitar al personal que desarrollará la importante tarea de abordar a las poblaciones en riesgo; éstos son los, las y lxs educadorxs que desde sus diferentes organizaciones y a través de proyectos tienen la oportunidad de realizar esta labor.

TRANSSA junto a COIN realizaron el  “Taller Formación Educadores Pares en Promoción prevención del VIH y uso de PrEP” una capacitación durante tres días (7, 8 y 9 de agosto) a través de los cuales fueron tratados diversos aspectos de la Profilaxis previa a la exposición al VIH y que buscaba proveer a educadores y defensores comunitarios, las herramientas para que los servicios de PrEP lleguen a los grupos poblacionales de manera efectiva y aceptable, que sea brindada información actualizada para promover la demanda  PrEP y aumentar el acceso a la misma.

Objetivo General

Capacitar educadores y defensores comunitarios para aumentar la concientización acerca de la PrEP en sus comunidades.

Objetivos específicos

  1. a) Refrescar informaciones sobre los aspectos generales del VIH y el SIDA.
  2. b) Orientar sobre Estigma y Discriminación a poblaciones claves (HSH, Trans, TRSX, Migrantes, Personas Viviendo con VIH).
  3. c) Dar a conocer los objetivos e indicadores del proyecto CDC –COIN PrEP.
  4. d) Presentar los factores que constituyen obstáculos para inicio y Adherencia en PrEP.
  5. e) Mostrar los aspectos generales sobre PrEP.
  6. f) Enseñar las herramientas para la educación de pares.
  7. g) Instruir sobre las técnicas para la atención a población LGBTI.
  8. h) Abordar sobre los derechos de los pacientes en los servicios de salud y derechos de las personas viviendo con VIH.
  9. i) Presentar las buenas prácticas en la atención a poblaciones claves en la clínica COIN.

Dirigido a: Educadores y Navegadores pares LGBTI, HSH, TRSX y Migrantes que brindan atención en los Servicios de Atención Integral y a través de proyectos comunitarios desde las diferentes instituciones que enfocan sus trabajos hacia las poblaciones de riesgo.

Los Resultados Esperados fueron: Una formación exitosa al equipo de educadores pares que promoverán el Programa PrEP desde los Servicios de Atención Integral.

La actividad fue realizada en Villar Hermanos y contó con la participación de educadores pares de las organizaciones: COTRAVETD, MODEMU, OTRASEX, REDNAJCER y  TRANSSA

El equipo técnico encargado del montaje de la actividad fue el siguiente:

Facilitadores

Licda. Mayra Rodríguez

Licda. Ana Encarnación

Licdo. Juan Alberto Francisco

Dra. Katherin Valerio

Dra. Merelín Muñoz

Dr. José Ledesma

 

Coordinación 

Christian King

 

Logística

Licda.Liken Lee Moneró

 

Memoria Visual

Yimbert Telemin

 

Relatoría

Licda. Luz Aida Cruz

 

Esta actividad fue realizada por TRANSSA con recursos de CDC a través de COIN.

Compartir en:

Port Relacionados