“Demasiadas personas, especialmente aquellas que son las más marginadas y las más afectadas por el VIH, aún enfrentan desafíos para acceder a los servicios sociales y de salud que necesitan con urgencia. Todos debemos continuar hombro con hombro con las personas que se quedan atrás y exigir que a nadie se le nieguen sus derechos humanos”. Michel Sidibé
Director Ejecutivo de ONUSIDA.
discriminacion
Washington, D.C. – En el marco de la Mesa de Trabajo sobre Implementación de Políticas de Derechos Humanos, y tras ocho meses de seguimiento a los compromisos asumidos por el Estado dominicano, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta el Informe de Balance del seguimiento a dicha Mesa de Trabajo.
El Comité Gestor para la Aprobación de una Ley General de Igualdad y no Discriminación y sus organizaciones parte, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y Amnistía Internacional realizaron el Encuentro de Jóvenes y Sociedad Civil sobre Igualdad y No Discriminación, el cual tuvo lugar el pasado sábado 19 de octubre, de 8:30am a 5:30pm, en Santo Domingo.
TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans estuvieron representados por Christian King como uno de los puntos focales de la mesa de discriminación quien en compañía de Mariel Ortega y Rosanna Marzan representaron las demandas de las organizaciones de la sociedad civil y poblaciones víctimas de discriminación en el pais.
En la República Dominicana la discriminación hacia la población LGBTI, no es suficiente para que estas personas sientan sus vidas y seguridad están en riesgo. Los prejuicios de una sociedad que le castiga por el solo hecho de tener una orientación sexual diferente, afectan de sobremanera la dignidad de las personas, y esto no puede seguir sucediendo.
La Mesa de Trabajo es una oportunidad para avanzar hacia la implementación de políticas de derechos humanos en República Dominicana y constituye una herramienta complementaria en la estrategia de la CIDH, acorde con su Plan Estratégico 2017-2021. En dicho plan se incluye el seguimiento de sus recomendaciones como compromiso para reforzar la efectividad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la región
CIDH instala primera Mesa de Trabajo con Estado dominicano sobre la implementación de políticas de DDHH. Como parte de esta Mesa ocurre un diálogo entre representantes del Estado y de la sociedad civil sobre migración, mujer, genero, igualdad y discriminacion y nacionalidad. TRANSSA presente en el eje Discriminacion.
Activistas Trans y gays conversaron en una transmisión en vivo desde las redes sociales de la organización TRANSSA-Trans Siempre Amigas sobre el Dia del Orgullo LGBT y la situación actual de las personas LGBT en República Dominicana y Colombia.
El colectivo de organizaciones de hombres gays, lesbianas, bisexuales y hombres y mujeres trans de la República Dominicana destaca declaración Corte IDH reivindica tres puntos importantes de la lucha por la igualdad de la comunidad de personas GLBT.
Instituto de Genero de INTEC realiza grupo focal con población Trans para identificar consecuencias de la Discriminación en esta base población.