LGBTI

IMG-4141-(W)

18 Oct: TRANSSA junto a organizaciones aliadas de la comunidad LGBTIQ+, representantes del estado, activistas independientes y otras organizaciones sociales participaron en el lanzamiento del Informe “Ser LGBTI en el Caribe: República Dominicana 2022”. esta es una de las principales actividades del proyecto “Ser LGBTI en el Caribe”.

El informe proporciona información sobre la situación de derechos humanos y la inclusión de las personas LGBTI en la República Dominicana, entre 2020 y 2022.

IMG_8474-(W)

28 Jun: TRANSSA-Trans Siempre Amigas y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT Lanzan manual de autoprotección y cartilla con rutas y prácticas de seguridad para personas LGBTI

Distrito Nacional. Trans siempre Amigas (TRANSSA) y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans de República Dominicana en el marco del Proyecto regional Ser LGBTI en el Caribe de la USAID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron una cartilla sobre ‘’Seguridad para todos desde el enfoque de diversidad’’ y un “Manual de Seguridad Ciudadana y Autoprotección para Población LGBTI en la República Dominicana”.

10

31 Dic: Las personas LGBTI en la República Dominicana exigen justicia a las autoridades frente a los crímenes sin respuesta.

Las organizaciones TRANSSA-Trans Siempre Amigas, el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans y el Voluntariado GLBT Dominicano, a través de la Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe y su Observatorio -Sin Violencia LGBTI con el objetivo de visibilizar los crímenes de odio o por perjuicios cometidos contra las personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en países de América Latina y el Caribe, hacen un llamado de atención al Estado dominicano para que asuma un rol de responsabilidad ante los homicidios cometidos contra personas LGBTI en la República Dominicana.