ODHGV

1

14 Mar: TRANSSA participa en la socialización de estudios clave sobre VIH y poblaciones vulnerables en 2024

Nuestre directore ejecutive, Chris King, y parte del equipo técnico de TRANSSA participaron en la reunión convocada por la División de Atención y Apoyo a Poblaciones Clave del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), con el propósito de socializar los resultados de los estudios “Encuesta de caracterización de la población de 15-39 años.

1 3

17 May: Organizaciones de la sociedad civil exigen la aprobación de un Código Penal Inclusivo

Las organizaciones TRANSSA-Trans Siempre Amigas, Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans (ODHPT), Voluntariado GLBT Dominicano, Jóvenes y Mujeres por el Cambio (JOMUCA), Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV) y Equipo de Mujeres en Desarrollo (EMUDE) en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia-IDAHOT demandan ante el Congreso Nacional, la modificación del Código Penal y que el mismo sea inclusivo y garantice los derechos de los grupos socialmente excluidos.

1

17 May: Con motivo al día de la lucha contra la Homofobia y la Transfobia la comunidad de Transexuales realiza plantón y solicitud urgente de agilización investigaciones con relación a los casos de crímenes de odio cometidos a mujeres Trans en el periodo 2006-2019 a la Procuraduría General de la Republica.

Con motivo a la conmemoración del día mundial de la lucha contra la Homofobia, Transfobia y bisfobia el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV), Trans Siempre Amigas (TRANSSA), Observatorio de Derechos Humanos para Personas Trans (ODHPT), Comunidad de Trabajadoras Sexuales y Travestis Dominicanas (COTRAVETD) y Trans Unidas Dominicana (TUD). Realizaron la mañana del viernes 17 de mayo una solicitud urgente de agilización en las investigaciones con relación a los casos de crímenes de Odios cometidos a mujeres Trans en el periodo 2006-2019.

1

14 May: Comunidad trans, Amnistía Internacional y el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerbilizados presentan las problemáticas de las mujeres transgeneros en el programa de Tv. Asi Las Cosas con Tatiana Rosario.

Chris King y Agata Brooks de TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT, Cassandra Peralta y Luna Beras de COTRAVETD, Elina Castillo de Amnistía Internacional y Juan Alberto Francisco del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV participaron en el programa Asi Las Cosas con Tatiana Rosario que se transmite por Tele Radio America.

2

10 May: TRANSSA, ODHGV, COIN y el ODHPT participan en Audiencia temática “Derechos de las personas con VIH y el SIDA en República Dominicana” en el marco del 172 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-CIDH.

El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV, TRANSSA-Trans Siempre Amigas, El Centro de Orientación e Investigación Integral-COIN y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-.ODHPT participaron este jueves 9 de abril en la audiencia temática Derechos de las personas con VIH y el SIDA en República Dominicana realizada en el marco del 172 periodo de secciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-CIDH realizado en Kingston, Jamaica del 3 al 10 de mayo 2019.

1

15 Abr: La Embajadora del Reino de los Paises Bajos, el PNUD y COIN realizaron la tertulia “El Dialogo Rompe Barreras, historias que nos unen”. Junto a líderes de organizaciones religiosos y LGBTI.

La Embajadora del Reino de los Paises Bajos Sra. Annemieke Verrijp junto al Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) y el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) realizaron la tertulia “El Dialogo Rompe Barreras, historias que nos unen”. Junto a líderes de organizaciones religiosos y LGBTI.

13

12 Abr: TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans realizan taller de documentación de casos y realización de informes para la incidencia frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos

El pasado jueves 11 de abril fue realizado en las instalaciones de TRANSSA-Trans Siempre Amigas el taller Documentación de casos y realización de informes para la incidencia frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el cual tuvo como objetivos general: Fortalecer las capacidades técnicas de las organizaciones socias del Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans (ODHPT) en materia de documentación de casos de violaciones de derechos humanos y Elaboración de Informes Técnicos sobre situación de Derechos Humanos en la comunidad trans para incidencia nacional e internacional.

taller sobre uso base de datos SID 1

17 Mar: COIN, El observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados, TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans imparten taller “Uso de Base del Datos de Incidentes Compartidos de la Sociedad Civil del Caribe (SID) y Tecnicas para la Documentación de Casos y Elaboración de Informes de DDHH

Esta semana fue realizado el Taller “Uso de Base del Datos de Incidentes Compartidos de la Sociedad Civil del Caribe (SID) y Tecnicas para la Documentación de Casos y Elaboración de Informes de DDHH” dirigido a organizaciones sociales de Afrodescentientes, LGBTI y jovenes marginados.