Trans comunidad

IMG_1729

11 Ago: TRANSSA y el ODHPT formalizan acuerdos de colaboración con lideresas comunitarias para facilitar el acceso oportuno a la justicia de LGBT, Afrodescendientes y migrantes en batelles, Santiago, San Pedro de Macoriz, La Altagracia y Villa Altagracia

Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna y eficaz a poblaciones vulnerabilizadas como lo son las poblaciones LGBT, Afrodescendientes y migrantes, dentro de los cuales también se encuentran personas viviendo con VIH.

1

02 Jun: TRANSSA y COTRAVETD se reúnen con representantes de el IDCP para coordinar el inicio de la ejecución del programa “Hacia el 93-93-93 en la República Dominicana”.

TRANSSA y COTRAVETD organizaciónes encargadas del componente trans en el programa de prevención de VIH y SIDA “Hacia el 93-93-93 en la República Dominicana” se reunieron el pasado miércoles 31 de mayo con parte del equipo técnico del Instituto Dermatológico y Cirugia de Piel-IDCP uno de los receptores principales del referido programa.

IMG_4025-(W)

19 Mar: El Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel-IDCP realiza primera jornada de planificación previo al inicio del Programa “Hacia el 93-93-93 en República Dominicana” Subvención: DOM-H-IDCP-2746

El Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Humberto Bogart Diaz-IDCP realizó la primera jornada de planificación para dar inicio al programa “Hacia el 93-93-93 en la Republica Dominicana” que tiene como objetivo Reducir nuevas infecciones en las poblaciones clave (trabajadoras sexuales, migrantes, trans y hombres que tienen sexo con hombres) y aumentar las expectativas de vida en personas que viven con el VIH en la República Dominicana, de manera sostenible”, a través de tres estrategias específicas, a saber:

1

31 Mar: Dia de la Visibilidad Trans

Hoy dia de la visibilidad transgenero o visibilidad trans desde TRANSSA-Trans Siempre Amigas y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans queremos realizar un reconocimiento a doce mujeres trans que han contribuido con la visibilidad de nuestra comunidad en el ambito educativo, cultural, social, cinematográfico, teatral, televisión, mundo de la moda, el acceso a derechos y la política.