Trans comunidad

30 May: En nuestro 14 aniversario reafirmamos nuestro compromiso de velar por la garantía de los derechos de las personas trans en República Dominicana.

Desde el 29 de mayo de 2006 luchamos por el reconocimiento de los derechos de personas transexuales, travestis y transgéneros (mujeres trans) de Republica Dominicana. Visibilizando las diferentes problemáticas que afectan a nuestra comunidad en materia de violaciones a nuestros derechos humanos en el plano educativo, laboral, de acceso a la salud, a la protección policial, acceso a la justicia y al desarrollo pleno de nuestra ciudadanía.

IMG_0274

19 May: El pasado 17 de mayo en el marco de la campaña Internacional “Rompiendo el Silencio” de IDAHOBIT 2020, estrenamos por YouTube nuestro documental de tematica social trans “Media Luna”.

El documental fue reconocido en diciembre 2017en el Festival Internacional de Cine LGBT Santo Domingo OutFest, se presento a mediados del 2018 en calidad de invitado en el Festival Internacional de Cine de FUNGLODE y obtuvo el primer lugar como mejor cortometraje documental en el Festival Internacional de Cortometrajes Libelula Dorada realizado en el Palacio del Cine de Sambil.

10

17 May: Las mujeres trans rompemos el silencio hoy Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia IDAHOBIT 2020.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (en inglés, International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHTB) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud(OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.

delfi

25 Mar: El popular cantante de dembow transformista Delfi Solano fallecio la madrugada del miércoles 25 de marzo en su residencia.

El comunicador Enrique Crespo informó a través de su cuenta de instagram que el intérprete urbano La Delfi, ha fallecido la madrugada de este miércoles.

Delfi Solano Espinal (La Delfi), fue un interprete del genero urbano que alcanzó fama nacional con el tema “Cocoró”, llevaba varios meses sufriendo de gastritis y problemas respiratorios.

1

20 Nov: *¡NO LES OLVIDAMOS!*

La Red regional de Información sobre Violencias contra población LGBTI en América Latina y el Caribe -SInViolencia LGBTI- se une al *#DíaDeLaMemoriaTrans2019* rechazando los homicidios de personas trans en la región cuyas muertes son el resultado del prejuicio y la transfobia.

2

13 Sep: Escuela Nacional del Ministerio Publicó realiza Panel con Poblaciones en Condiciones de Vulnerabilidad dirigido a Fiscales y su personal.

En el marco de la 3era. Edición del Diplomado “Fundamentos de Derechos Humanos y Acceso a Justicia”, enfocada a personas en especial condición de vulnerabilidad, dirigida a Fiscales y personal del Ministerio Público, se llevo a cabo un conversatorio-panel con líderes y lideresas de poblaciones en condición de vulnerabilidad dentro de los que destacaron: trabajadoras sexuales, mujeres lesbianas, personas trans y personas en condición de discapacidad.

1

17 May: Con motivo al día de la lucha contra la Homofobia y la Transfobia la comunidad de Transexuales realiza plantón y solicitud urgente de agilización investigaciones con relación a los casos de crímenes de odio cometidos a mujeres Trans en el periodo 2006-2019 a la Procuraduría General de la Republica.

Con motivo a la conmemoración del día mundial de la lucha contra la Homofobia, Transfobia y bisfobia el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV), Trans Siempre Amigas (TRANSSA), Observatorio de Derechos Humanos para Personas Trans (ODHPT), Comunidad de Trabajadoras Sexuales y Travestis Dominicanas (COTRAVETD) y Trans Unidas Dominicana (TUD). Realizaron la mañana del viernes 17 de mayo una solicitud urgente de agilización en las investigaciones con relación a los casos de crímenes de Odios cometidos a mujeres Trans en el periodo 2006-2019.

1

14 May: Comunidad trans, Amnistía Internacional y el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerbilizados presentan las problemáticas de las mujeres transgeneros en el programa de Tv. Asi Las Cosas con Tatiana Rosario.

Chris King y Agata Brooks de TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT, Cassandra Peralta y Luna Beras de COTRAVETD, Elina Castillo de Amnistía Internacional y Juan Alberto Francisco del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV participaron en el programa Asi Las Cosas con Tatiana Rosario que se transmite por Tele Radio America.