Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer la defensa y ejercicio de los derechos humanos de la población LGBTI+ en República Dominicana, promoviendo la igualdad y el acceso sin discriminación a servicios básicos esenciales.
trans
El 1 de marzo celebramos el Día Internacional de la Cero Discriminación, una iniciativa impulsada por ONUSIDA desde 2014 para fomentar el respeto y la igualdad entre todas las personas, sin importar su condición social, origen, identidad de género, orientación sexual o cualquier otra característica.
Por primera vez, una mujer trans asume la dirección de la Asociación Internacional de personas LGBTI para América Latina y el Caribe (ILGALAC) ¡Felicidades, Bianka!
Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna y eficaz a poblaciones vulnerabilizadas como lo son las poblaciones LGBT, Afrodescendientes y migrantes, dentro de los cuales también se encuentran personas viviendo con VIH.
14 Abr: Recomendaciones para semana santa a la comunidad de mujeres y hombres trans y otres LGBTIQ+.
En estos dias de asueto de semana santa desde TRANSSA-Trans Siempre Amigas y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT recomendamos a la población de mujeres y hombres trans y otres miembres de la comunidad LGBTIQ+ a seguir las recomendaciones del Estado y tomar medidas preventivas para garantizar la sana convivencia y el disfrute de las vacaciones.
En el marco del proyecto “Garantizando el Acceso a la Justicia a Personas Trans” TRANSSA-Trans Siempre Amigas realizo el pasado 25 de febrero en Villar Hermanos el “Taller de Capacitación en Materia de Acceso a la Justicia para Personas Trans”.
TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans realizaron el taller “Herramientas para la Documentación de Homicidios de Personas LGBTI e Incidencia a Nivel Nacional y Regional”
TRANSSA inicia proyecto “Garantizando el Acceso a la Justicia a Personas Trans” para contribuir con el fortalecimiento del liderazgo trans y garantizar el acceso a la justicia de esta población.
La pandemia agrava la precariedad económica y la discriminación del colectivo trans. Tres de sus mujeres se han plantado contra el odio, la pobreza y la estigmatización social por motivos de género en plena crisis sanitaria
Con 55 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones, la Cámara Alta sancionó la ley para garantizar un cupo de trabajadores trans.