VIH y SIDA

IMG_8207-(W)

20 Feb: TALLER DE PRESENTACION Y VALIDACION DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE PREVENCIÓN DE VIH PARA EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO

El Instituto dermatológico y Cirugía de Piel-IDCP realizo el taller presentación y validación de la Estrategia de Comunicación de prevención de VIH para el cambio de Comportamiento, dirigido a organizaciones de poblaciones clave de mayor riesgo al VIH, actuales ejecutoras del proyecto Hacia el 93-93-93 en la Republica Dominicana financiado con recursos del Fondo Mundial.

photo_2022-07-15 11.29.28

15 Jul: TRANSSA participa en Reunión Trimestral de Receptores Principales (RPs) y Subreceptores (SRs) programa de prevenciónde VIH y SIDA “Hacia el 93-93-93- en la República Dominicana”.

l Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) y el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), en calidad de receptores principales del programa “Hacia el 93-93-93 en República Dominicana”, iniciaron una evaluación de desempeño del citado programa, considerando los resultados reportados por los subreceptores al 30 de junio del año en curso.

2

21 Nov: Actores de la Respuesta Nacional al VIH y al SIDA realizan “Índice y Tablero de Sostenibilidad (SID)”.

El Plan de Emergencia del presidente de los EE.UU. para el Alivio del SIDA (PEPFAR), el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para el VIH y Sida (CONAVIHSIDA), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, (ONUSIDA), realizaron el evento: “Índice y Tablero de Sostenibilidad (SID)”, con el fin de evaluar el estado de la sostenibilidad de la respuesta nacional al VIH/SIDA y monitorear su progreso a lo largo del tiempo.

SIDA_CAMPAÑA7-03

02 Dic: TRANSSA y el ODHPT se suman a Campaña mundial que motiva a las personas a conocer su estado ante el VIH, con motivo de la conmemoración el 1 de diciembre del Día del Mundial del VIH y el Sida.

TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans se suman a esta iniciativa incentivando a través de nuestras lideresas y lideres comunitarios a la población a realizarse la prueba de VIH y conocer su estado. Incentivando con los mensajes claves de la campaña de ONUSIDA.