Nuestre directore ejecutive, Chris King, y parte del equipo técnico de TRANSSA participaron en la reunión convocada por la División de Atención y Apoyo a Poblaciones Clave del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), con el propósito de socializar los resultados de los estudios “Encuesta de caracterización de la población de 15-39 años.
VIH
El pasado 30 de enero, nuestro Directore Ejecutive, Cristian King, estuvo presente en la reunión de inicio del proyecto “Hacia el 95-95-95 en la República Dominicana”, organizada por el Consejo Nacional del VIH y el Sida (CONAVIHSIDA).
Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
El Instituto dermatológico y Cirugía de Piel-IDCP realizo el taller presentación y validación de la Estrategia de Comunicación de prevención de VIH para el cambio de Comportamiento, dirigido a organizaciones de poblaciones clave de mayor riesgo al VIH, actuales ejecutoras del proyecto Hacia el 93-93-93 en la Republica Dominicana financiado con recursos del Fondo Mundial.
12 Nov: Prevención de VIH y SIDA a poblaciones clave de mayor riesgo al VIH en República Dominicana.
El programa “Hacia el 93-93-93 en la República Dominicana” ofrece un paquete de servicios para la prevención del VIH y el SIDA a poblaciones clave de mayor riesgo al VIH como son: Hombres que tienen sexo con hombres, Trabajadoras sexuales, Migrantes y Personas Trans diversas (mujeres trans)…
Estas actividades estuvieron enfocadas en la respuesta al VIH y el SIDA en diferentes países de la región que están recibiendo financiación del Fondo Mundial de la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria y países que son elegibles para este tipo de financiamiento.
El Consejo Nacional para el VIH h el SIDA-CONAVIHSIDA realizó la reunión de Revisión y Análisis de avances de implementación y estrategias para la mejora de los resultados de los Servicios de Salud en VIH.
Realizamos pruebas de VIH, referimientos y acompañamientos a servicios de salud, visitas domiciliarias a personas viviendo con VIH, entrega de Kits nutricionales a esta base poblacional, entre otros servicios.
Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna y eficaz a poblaciones vulnerabilizadas como lo son las poblaciones LGBT, Afrodescendientes y migrantes, dentro de los cuales también se encuentran personas viviendo con VIH.
l Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) y el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), en calidad de receptores principales del programa “Hacia el 93-93-93 en República Dominicana”, iniciaron una evaluación de desempeño del citado programa, considerando los resultados reportados por los subreceptores al 30 de junio del año en curso.