Santo Domingo
Culmino con exito el Taller para la Capacitación del Estudio de Prioridades para los Esfuerzos Locales de Control de VIH (PLACE) en la República Dominicana (RD), en Poblaciones Clave.
La agenda agotada en el taller metodológico y de bioética fue la siguiente;
Dia 1 Inauguración y aspectos
metodológico
Dia 2 Aspectos de bioética y práctica
Dia 3: Aspectos metodológicos y
organización para la práctica
Dia 4: Práctica e inicio de trabajo de
campo
El taller fue realizado en la Biblioteca Pedro Mir, Salón Video- conferencia A. 4to nivel. Universidad Nacional Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Esta actividad conto con la colaboración de las Instituciones/organizaciones: CONAVIHSIDA, Instituto Dermatológico Dominicana y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz’ (IDCP), Universidad Nacional Henríquez Ureña (UNPHU), Vicerrectoría de Extensión -UASD, ASA y TRANSSA estas dos ultimas organizaciones de la sociedad civil lideres en poblaciones HsH y Trans en el país a las cuales se ha coordinado todo el proceso del estudioque involucra a las poblaciones objetivo del estudio y se han agotado los siguientes procesos:
Actualizacion con lideres de estas organizaciones de las actividades de
planificación del estudio PLACE.
Establecimiento de la coordinación con los lideres de las organizaciones
para la implementación del estudio PLACE.
Actualizar a lideres de las organizaciones de las actividades de
planificación del estudio PLACE.
Establecer la coordinación con los lideres de las organizaciones
para la implementación del estudio PLACE.
Fueron definidos los próximos a ser agotados en el proceso y asignados los compromisos por parte de las ONGs.
El Estudio de Prioridades para los Esfuerzos Locales de Control de VIH (PLACE) se realiza en el marco de una asistencia tecnica del Proyecto del Fondo Mundial en la República Dominicana.
La capacitación fue realizada desde el martes 23 hasta el viernes 26 de julio y contó con la participación de personas transgéneros, hombres que tienen sexo con hombres-HsH y aliados quienes fueron capacitados en herramientas para el abordaje a trans y HsH en lugares de encuentros en Distrito Nacional y Santo Domingo Este, el equipo capacitado inició posteriormente el trabajo de campo, etapa en la cual se encuentra actualmente.