Scroll Top
Día de la Visibilidad No Binaria: Celebrando y Apoyando la Diversidad de Identidades de Género
Compartir en:

 

El pasado 14 de julio se celebró el Día Internacional de la Visibilidad No Binaria, una jornada dedicada a reconocer y visibilizar las experiencias y luchas de las personas no binarias alrededor del mundo. Este día es fundamental para promover la comprensión y el respeto hacia las identidades de género que no se encasillan en las categorías tradicionales de masculino y femenino.

¿Qué significa ser no binario?

Las personas no binarias son aquellas cuya identidad de género no se alinea exclusivamente con los géneros binarios de hombre o mujer. El término “no binario” es un paraguas que abarca una variedad de identidades de género que pueden incluir, pero no se limitan a, género fluido, agénero, bigénero y género queer, entre otras. Cada persona no binaria tiene una experiencia única y personal con su identidad de género.

Es importante destacar que las personas no binarias forman parte de la comunidad trans. Mientras que los hombres y mujeres trans son binarios porque se adaptan a los géneros masculino y femenino, las personas no binarias no se adhieren a estos binarismos de género, siendo una parte esencial del paraguas trans.

Pronombres y lenguaje inclusivo

El uso de pronombres correctos es una forma crucial de respetar y afirmar la identidad de las personas no binarias. Algunos de los pronombres más comunes que pueden utilizar las personas no binarias incluyen:

  • Ellos/ellas (they/them en inglés)
  • Elle (un pronombre neutro utilizado en algunos países de habla hispana)
  • Otros pronombres específicos como xe/xem o ze/zir

Es importante preguntar y usar los pronombres que cada persona prefiera, ya que esto refleja un respeto hacia su identidad y contribuye a un ambiente más inclusivo.

Características de las personas no binarias

Las personas no binarias pueden experimentar su género de muchas maneras diferentes. Algunas características comunes incluyen:

  • Sentirse como una mezcla de géneros o como ningún género en absoluto.
  • Experimentar fluctuaciones en su identidad de género a lo largo del tiempo.
  • No sentirse cómodas con las categorías estrictas de hombre o mujer.
  • Expresar su género de formas no tradicionales, a través de su apariencia, vestimenta y comportamiento.
5 formas de apoyar a tus amiges no binaries
  1. Difunde contenido creado por personas no binarias
    • Compartir y promover el trabajo de personas no binarias en redes sociales, blogs y otros medios es una excelente manera de apoyar su visibilidad y reconocimiento.
  2. Destaca a colectivos e identidades que luchan por los derechos de las personas no binarias
    • Participa en y apoya organizaciones que abogan por los derechos de las personas no binarias. Esto puede incluir donaciones, voluntariado o simplemente ayudando a difundir su mensaje.
  3. Denuncia la enebefobia en redes sociales; no te quedes en silencio ante estos actos
    • La enebefobia, o discriminación hacia personas no binarias, es un problema real. Denunciar comportamientos y comentarios discriminatorios en redes sociales y otros entornos es vital para crear un espacio seguro y respetuoso.
  4. Apoya y consume contenido audiovisual de personas no binarias
    • Ver y promover películas, series y otros contenidos creados por o que incluyan personas no binarias ayuda a aumentar su representación en los medios y a cambiar percepciones.
  5. Muestra abiertamente tu apoyo a la lucha de las personas enby para el reconocimiento de sus derechos
    • Usar símbolos de apoyo, como la bandera no binaria, y participar en eventos y marchas de apoyo puede tener un impacto positivo y mostrar a las personas no binarias que no están solas en su lucha.
Apoyo de TRANSSA a las personas no binarias

En TRANSSA, nos comprometemos a apoyar y defender los derechos de las personas no binarias, quienes forman parte integral del paraguas trans. Trabajamos para crear un entorno inclusivo y respetuoso, promoviendo la visibilidad y el reconocimiento de las identidades no binarias. A través de nuestras iniciativas y actividades, buscamos educar y sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad de género, y abogar por un mundo donde todas las personas puedan vivir auténticamente y sin discriminación.

El Día de la Visibilidad No Binaria es una oportunidad para celebrar la diversidad de identidades de género y para educarnos sobre las experiencias de las personas no binarias. Al tomar medidas para apoyar y respetar a las personas no binarias en nuestra vida diaria, podemos contribuir a un mundo más inclusivo y equitativo para todos. En TRANSSA, estamos dedicados a esta causa y continuaremos trabajando para garantizar que las voces y experiencias de las personas no binarias sean escuchadas y respetadas.

Compartir en: