Scroll Top

CONAVISHDA presentó el Plan Estratégico Nacional de VIH 2025-2028 y la 4ta. Encuesta de Vigilancia de Comportamiento con Vinculación Serológica en Poblaciones Clave

Compartir en:

 

El Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVISHDA) presentó este martes el Plan Estratégico Nacional de VIH 2025-2028 y la 4ta.Encuesta de Vigilancia de Comportamiento con Vinculación Serológica en Poblaciones Clave, en un acto en el que su director ejecutivo, doctor Enrique González, rindió cuenta de su labor al frente de la institución y reiteró el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de alcanzar para el 2030 una República Dominicana libre de VIH. “En esta gestión -afirmó el funcionario- hemos mantenido un espíritu de apertura, donde han primado el respeto y la solidaridad, ampliando la participación de cada sector y ser oído para cada sector, de ser una ventana abierta y privilegiar la participación de los sectores que inciden en la Respuesta Nacional al VIH en la República Dominicana”. Y añadió: “En nuestra gestión al frente del CONAVIHISIDA siempre vamos a tener los brazos abiertos para todo el que requiera una atención. Estamos para servirles a las poblaciones clave y a todas las instituciones de la Respuesta, siempre amparados en el respeto y en la consideración”.

El Plan Estratégico Nacional de VIH 2025-2028 y la 4ta.Encuesta de Vigilancia de Comportamiento con Vinculación Serológica en Poblaciones Clave son herramientas esenciales para la respuesta nacional al VIH y el SIDA en la Republica Dominicana sirven de guía para enfocar los esfuerzos y combatir la epidemia del VIH en los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad para erradicar el virus al 2030.

Según datos de la encuesta la prevalencia de VIH en mujeres trans aumento de un 27.7% a un 29.6%, en relación a otras Infecciones de transmisión sexual la prevalencia está en 0,7 Hepatitis B, 34,8 Sífilis y 0,1 Hepatitis C. La prevalencia de VIH en otras poblaciones clave es de 4.6 % trabajadoras sexuales, 4.0 Inmigrantes haitianos, 7.5 hombres que tienen sexo con hombres, 4.0 usuarios de drogas inyectadas y 4.8 personas privadas de libertad.

La actividad fue realizada en el hotel Crowne Plaza el martes 3 de diciembre y contó con la participación de representantes de la sociedad civil, el estado y agencias de cooperación internacional, parte del equipo de TRANSSA estuvo presente, así como otros líderes de sociedad civil

Compartir en: