Scroll Top

El Consejo Nacional para el VIH y el SIDA-CONAVIHSIDA realizó el acto de lanzamiento de los resultados del estudio “Índice 2.0 de Estigma y Discriminación en Personas que viven con VIH de República Dominicana”

Compartir en:

 

El Índice, fue desarrollando por las principales Redes de personas que viven con VIH del país, Red Dominicana de personas Viviendo con VIH (REDOVIH+) y Alianza Solidaria para la Lucha Contra el VIH y Sida (ASOLSIDA); siendo una estrategia de encuesta desarrollada por la Red Global de Personas que Viven con VIH, la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH, la Federación Internacional de Planificación Familiar y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el Sida, para recopilar evidencia sobre experiencias de estigma y discriminación entre personas que viven con VIH.

El Índice de Estigma es un estudio que fue creado por y para ser implementado en personas que viven con VIH, a través de una encuesta se recolecta información sobre las experiencias de las personas que viven con VIH relacionadas con el estigma, la discriminación y sus derechos, sin embargo, no es únicamente una herramienta de medición, al ser un instrumento usado por y para las personas viviendo con VIH, los beneficios van más allá de la recolección de información, ya que sus resultados se utilizan para la creación de políticas públicas en beneficio de la comunidad y los datos son utilizados para la toma de decisiones.

El estudio se llevó a cabo como un estudio descriptivo con un enfoque interseccional de género y población clave, utilizando la metodología estandarizada del Índice de Estigma de Personas que Viven con VIH (PVVIH). La muestra (737) personas, se calculó en función de la prevalencia estimada de personas con VIH que evitan buscar atención médica debido al estigma anticipado, y se seleccionaron lugares de estudio en base a criterios de prevalencia y territorialidad urbana/rural. Para la metodología cualitativa fue aplicada la técnica de entrevistas en profundidad con la finalidad de comprender mejor las motivaciones, comportamientos y experiencias relacionadas con el estigma en las personas que viven con VIH.

El total de la muestra de la implementación del cuestionario del Índice de Estigma en personas que viven con VIH fue de 737 personas: 360 mujeres (48.9%) y 377 hombres (51.1%).

El acto de socialización de resultados fue realizado el lunes 02 de diciembre, 2024 de 9:30 am a 12:00 pm en el Hotel W&P Santo Domingo y contó con la participación de organizaciones de la sociedad civil, agencias y otros actores claves de respuesta nacional al VIH en la República Dominicana, desde TRANSSA estuvimos presente en el acto de lanzamiento de este importante informe en el cual colaboramos como parte del comité técnico y parte de nuestro equipo de campo participó en el equipo de encuestadores.

Compartir en: