Santo Domingo
10 diciembre 2024
El Consejo Nacional para el VIH y el SIDA conjuntamente con el Instituto Dermatológico y Cirugía De Piel (IDCP), en calidad de receptores principales del proyecto “Hacia el 93-93-93 en la República Dominicana”, cierran el ciclo 2022-2024, mostrando un amplio fortalecimiento en la Respuesta Nacional al VIH y Sida. El denominado programa conto con un financiamiento proveniente del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial).
El escenario de la actividad fue aprovechado por ambas instituciones para otorgarse de manera mutua varios reconocimientos y a la sociedad civil por el papel importante que ha desempeñado en todo este trayecto, varias organizaciones fueron reconocidas por su buen desempeño en el referido programa, entre ellas TRANSSA y COTRAVETD responsables del abordaje a mujeres transgéneros. En ese mismo orden, la representante de REDOVIH+ Dulce Almonte, reconoció la labor gerencial y humana del doctor Enrique González, quien con sus aportes y comprensión humana ha ayudado a mantener activas las organizaciones sin fines de lucro.
“La labor realizada y los desafíos importantes, como lo representó la implementación de prevención combinada, la integración de los servicios de VIH, la expansión de la PREP, identificación de la positividad y el referimiento voluntarios de pareja (estrategia INDEX). En este contexto, es relevante observar el papel preponderante que cada uno de los actores ha jugado para lograr dar pasos importantes en la Respuesta Nacional al VIH y Sida”. Expresó el doctor Enrique González, director ejecutivo del CONAVHISIDA.