En el marco del mes del orgullo, exploramos el significado de cada letra de LGBTIQ+, su importancia en la lucha por la igualdad y cómo juntas podemos construir un mundo más inclusivo.
LGBTQI+
Este artículo destaca el significado del Mes del Orgullo, su relevancia para la comunidad LGBTI+ y cómo podemos celebrar juntas este 2025.
El 24 de mayo celebramos el Día de la Visibilidad Pansexual y Panromántica, una fecha vibrante dedicada a honrar a quienes aman más allá de las barreras del género, abrazando la diversidad en su máxima expresión.
En TRANSSA, celebramos el IDAHTB alzando la voz por la igualdad, denunciando la transfobia y homofobia, y promoviendo un país donde todas las identidades sean respetadas.
El 26 de abril se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, una fecha clave para honrar a las mujeres lesbianas, incluidas las lesbianas trans, que desafían normas y luchan por su derecho a amar y existir libremente.
La decisión surge tras una larga batalla legal entre el gobierno escocés y el grupo activista de mujeres For Women Scotland (FWS), una organización que está apoyada por varios famosos, incluida la autora de Harry Potter, JK Rowling.
El 1 de marzo celebramos el Día Internacional de la Cero Discriminación, una iniciativa impulsada por ONUSIDA desde 2014 para fomentar el respeto y la igualdad entre todas las personas, sin importar su condición social, origen, identidad de género, orientación sexual o cualquier otra característica.
El Día Internacional de las Personas LGBT+ en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), celebrado el 18 de noviembre, es una fecha dedicada a reconocer y apoyar la diversidad dentro de estos campos cruciales. Este día busca visibilizar a las personas LGBT+ en STEM, quienes, a pesar de sus logros, a menudo enfrentan barreras y discriminación. La diversidad en ciencia y tecnología es fundamental para el avance del conocimiento y la innovación.
El taller tuvo el objetivo de reflexionar en torno a participación política de la comunidad LGBTQI+, con el fin de conocer y aplicar herramientas y técnicas que contribuyan a incidir en los procesos políticos de manera eficaz.