2019

DIA INTERNACIONAL MUJER TRANSSA ODHPT pagina

08 Mar: Historia del Día de la mujer

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

1

20 Feb: Micro-violencias por Identidad de Género y Raza contra las Mujeres Afro-trans – Race and Equality

En el marco de la serie de procesos de formación que adelanta El Instituto Internacional Sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad), el pasado 12 de febrero de 2019 se realizó en la ciudad de Santo Domingo de República Dominicana, el segundo encuentro de diálogo: ¿Por qué hablar sobre Afro-LGBTI? que contó con la participación de más de 60 participantes principalmente afro LGBTI convocados por la organización Trans Siempre Amigas -TRANSSA

1

13 Feb: Activistas Afrodescendientes LGBTI y aliados participaron en conversatorio Porque Hablar de Afro LGBTI organizado por Race And Equality y TRANSSA.

Las y los activistas presentes compartieron testimonios de las diversas situaciones que han tenido que enfrentar por ser Afrodescentientes y LGBTI, el contexto político de los diferentes países alli representados y como algunas conquistas se pueden ver amenazadas por gobiernos de derecha, como es el caso de Brasil, se recalco la necesidad de documentar y denunciar las diferentes violaciones de derechos humanos de las cuales es víctima la comunidad para evidenciar esta situación.

IMG_7685

03 Feb: Estado Dominicano recibe recomendaciones LGBTI en Consejo de Derechos Humanos ONU

Durante el diálogo interactivo, 66 países hicieron declaraciones (18 países más que en 2014). El Estado Dominicano recibió 191 recomendaciones (57 recomendaciones más que en 2014) entre ellas recibido 10 recomendaciones LGBTI de 10 países (7 más que en 2014).

Este crecimiento en el número de países y recomendaciones sobre el tema LGBTI es producto del trabajo realizado por Diversidad Dominicana, TRANSSA, COLESDOM, ODHGV, CEB-LGBT, COLEHT y FUNCEJI, las cuales presentaron tres informes al EPU, así como realizaron una intensa labor de difusión de sus informes con las misiones diplomáticas de los diferentes países que realizaron declaraciones.

A44FD537-FC9A-49F4-8490-CE26BC18712F

17 Ene: El Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans, TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados realizan reunión evaluación crímenes cometidos contra mujeres trans en RD.

El objetivo de la reunión fue realizar una evaluación a los crímenes cometidos contra mujeres trans en los últimos años y crear un plan de acción para dar respuesta a esta problemática, analizar el contexto de vulnerabilidad de las mujeres trans en las diferentes regiones del país e identificar posibles aliados con miras a abogar por una respuesta del estado antes esta problemática