Scroll Top
Celebramos el Orgullo LGBTIQ+ con nuestres hermanes de CATTRACHAS
Compartir en:

 

Como parte de la conmemoración del Orgullo LGBTIQ+ recibimos en República Donimicana a Indyra Mendoza la directora de la Red Lesbica CATTRACHAS de Honduras, organización hermana y miembro fundadora de la Red Sin Violencla LGBTI de la cual somos punto focal en el país.

CATTRACHAS es una organización pionera en la documentación de homicidios LGBTIQ+ en Honduras y la región y dentro de sus logros están la reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el estado de Honduras por el homicidio de Vicky Hernández una compañera trans, esta sentencia a sentado precedentes en la región.

Indyra estuvo participando en varias actividades en el país en las cuales compartió herramientas para la documentación de violaciones de derechos contra personas LGBTIQ+, la importancia de tener observatorios de violencia y el uso adecuado de los datos para la incidencia politica, asi como los avances en materia de observatorios que tiene el observatorio de CATTRACHAS en Honduras.

TRANSSA y CATTRACHAS mantienen una relación de colaboración mutua desde el año 2011, participando en audiencias en la comisión Interamericana de Derechos Humanos denunciando la impunidad en la región ante las violencia contra personas LGBTIQ+ y en diversos espacios regionales.

Aprovechando las actividades del orgullo en el país, desde TRANSSA invitamos a CATTRACHAS a unirse a las mismas para como organizaciones hermanas y aliadas celebrar juntas nuestra fiesta de la diversidad.

Compartir en:

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.