TRANSSA realizó un encuentro comunitario con lideres y lideresas de Santo domingo Este y Boca chica en el cual se brindaron herramientas para identificar violaciones de derechos humanos y los pasos que se deben dar para acceder a la justicia de manera oportuna y eficaz, asi como que se debe hacer si el acceso a la justicia se dificulta por discriminación.
afrodescendientes
Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna y eficaz a poblaciones vulnerabilizadas como lo son las poblaciones LGBT, Afrodescendientes y migrantes, dentro de los cuales también se encuentran personas viviendo con VIH.
Garantizando el acceso a la Justicia a población LGBT, Afrodescendientes, Migrantes y personas con VIH.
TRANSSA realizo el pasado viernes 6 de agosto el Taller de capacitación a abogados y paralegales sobre manejo a las poblaciones LGBT, afrodescendientes y migrantes con VIH, para garantizar un servicio legal libre de estigma y discriminación.
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, 21 de marzo
Tolerancia, inclusión, unidad y respeto por la diversidad para combatir la discriminación
En el marco de la serie de procesos de formación que adelanta El Instituto Internacional Sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad), el pasado 12 de febrero de 2019 se realizó en la ciudad de Santo Domingo de República Dominicana, el segundo encuentro de diálogo: ¿Por qué hablar sobre Afro-LGBTI? que contó con la participación de más de 60 participantes principalmente afro LGBTI convocados por la organización Trans Siempre Amigas -TRANSSA
Las y los activistas presentes compartieron testimonios de las diversas situaciones que han tenido que enfrentar por ser Afrodescentientes y LGBTI, el contexto político de los diferentes países alli representados y como algunas conquistas se pueden ver amenazadas por gobiernos de derecha, como es el caso de Brasil, se recalco la necesidad de documentar y denunciar las diferentes violaciones de derechos humanos de las cuales es víctima la comunidad para evidenciar esta situación.
Martes, 12 Febrero de 2019
2:30 pm-5:00pm
Crowne Plaza Hotel
Av. George Washington 218
Santo Domingo RD.
RSVP: 809-686-1949/809-960-9218
(Exclusivo para activistas Afrodescendientes y LGBTI)
Haitinita es la víctima numero 45 de los casos de mujeres trans asesinadas en República Dominicana en crímenes por prejuicio, odio o transfobia según la documentación de TRANSSA y dl ODHPT del 2006 a la fecha, casos de los cuales a la fecha solo se han obtenido 5 sentencias.
Todos en el mismo barco fue una acción Artivista realizada el domingo 14 de octubre en la Plaza Juan Barón de la Av. George Washington, en el Malecón de Santo Domingo. La actividad tuvo como objetivo promover la alegria y la equidad con un mensaje de incluisividad y no discriminacion todos subidos en el barco de la vida.