Esta actividad tuvo como objetivos:
1- Capacitar y reforzar a promotores y promotoras sobre acciones innovadoras para la documentación de casos de violaciones de Derechos Humanos.
2- Crear capacidades en los promotores y promotoras legales sobre cómo alcanzar medidas compensatorias en favor de las víctimas de violaciones de derechos humanos.
La actividad contó con la participación de lideres y lideresas comunitarios de las poblaciones LGBT, afrodescendientes y migrantes, además de personas viviendo con VIH de las provincias Santo Domingo, La Altagracia y Villa Altagracia.
Fue realizado el pasado 29 de junio en horario de 9:30am a 5:00pm en el salón Anturios de Villar Hermanos de la Av. Independencia Esquina Pasteur, Santo Domingo. Distrito Nacional.
Esta actividad se realiza en el marco del minigrant “Garantizando el Acceso a la Justicia a LGBT, Afrodescendientes y Migrantes con VIH” el cual TRANSSA ejecuta en el marco del proyecto regional
“Sostenibilidad de los servicios para Poblaciones Clave en El Caribe” coordinado a través de CARICOM-PANCAP/CVC/COIN.