Scroll Top
UNIBE realiza Foro de Salud Trans, Libre de Estigma y Discriminacion
Compartir en:

El pasado sábado 22 de julio fue realizado en el salón de acto de la Universidad Iberoamericana-UNIBE la actividad Foro de Salud Trans, Libre de Estigma y Discriminacion, este foro tuvo como objetivo principal presentar a estudiantes de medicina y psicología de UNIBE la trans diversiad masculina y femenina, sus necesidades en materia de salud y derechos humanos.

La actividad contó con un panel integrado por Chris King (activista Travesti), Luna Beras (activista transgénero), Erick Mckenzie (travesti), Julio Jose Martinez (activista trans), Chris (hombre trans) y Anderson de León (Técnico de la organización TRANSSA).

El diálogo entre estudiantes y las diversas representaciones de la trans diversiad presentes en el panel, permitió aclarar dudas y sensibilizar a futuros profesionales de la medicina sobre las diversas identidades y expresiones trans, sus necesidades en materia de salud y las consecuencias del estigma y la discriminacion por identidad y expresión de género.

El foro fue organizado por The American Medical Student Association-AMSA, el Instituto de Medicina Tropical y Salud Global, la Asociacion de Estudiantes de Medicina UNIBE-AEME y el Grupo Psiquiatría UNIBE.

TRANSSA colaboró en la coordinación logística del panel y proyecto el documental Media Luna material que relata las vivencias de diversas mujeres trans dominicanas.

La Psicologa cubana Mayra Rodríguez directora del departamento de psicología del Centro de Orientación e Investigación Integral-COIN y profesora de sexualidad en UNIBE modero el panel y compartió informaciones educativas sobre diversiad sexual y trans diversiad.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.