Scroll Top
TRANSSA realiza 3er modulo “taller de Capacitación en Materia de Acceso a la Justicia para Personas Trans”.
Compartir en:

 

En el marco del proyecto “Garantizando el Acceso a la Justicia a Personas Trans” TRANSSA-Trans Siempre Amigas realizo el pasado 25 de febrero en Villar Hermanos el “Taller de Capacitación en Materia de Acceso a la Justicia para Personas Trans”. Dentro de los objetivos de esta actividad estuvieron; brindar herramientas a las personas Trans para disminuir las barreras de acceso al sistema de justicia, elaborar una ruta crítica sobre las acciones a desarrollar para garantizar el acceso a la justicia de las personas Trans, capacitar a las personas participantes sobre cómo acceder a la justicia y trabajar la salud emocional de las lideresa y líderes, para realizar un mejor servicio a las personas trans víctimas de una violación de sus DDHH.

La actividad conto con la asistencia de 20 participantes, estuvo dirigido a lideresa trans. La capacitación conto con un público representativo de diversas organizaciones trans del país tales como: COLESDOM, Voluntariado GLBT Dominicano, TRANSSA, Movimiento GLBTI, TEPA, TUD, FROGTH y ODHPT.    

La capacitación inició con las palabras de bienvenida a cargo de  Christian King, Directore ejecutive de Trans Siempre Amigas (TRANSSA), quien agradeció el esfuerzo y la buena disposición mostrada por los facilitadores y participantes, -para nuestra institución es más que un honor tener en este lugar en el día de hoy a la Magistrada Danissa Cruz Procuradora Fiscal del Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, quien ha hecho un espacio en su apretada agenda para hablarle a ustedes sobre la importancia del acceso a la justicia y los derechos humanos de las personas trans-, en ese mismo orden agradeció a la Lic. Andrea Sánchez, Coordinadora del Departamento de atención a personas en condiciones de vulnerabilidad de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, -con quien compartiéremos todo lo concerniente a la defensa de los derechos himnos de las personas trans al momento de ser arrestadas o se encuentren guardando prisión, además compartiremos con el Lic. Roberto Acevedo, coordinador legal del observatorio de derechos humanos para grupos vulnerabilizados, para conocer cómo lograr medidas compensatorias en beneficios de las personas trans cuando sean violentados sus derechos-. Seguido tomó la palabra la chica trans Agatha Brooks, quien leyó los objetivos de la capacitación.

Yimbert Feliz Telemin del Voluntariado GLBTD Dominicano conjuntamente con Christian King, de la dirección ejecutiva de TRANSSA, abordaron el tema Herramientas para la vocería y la incidencia pública.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.