Las organizaciones TRANSSA-Trans Siempre Amigas punto focal en República Dominicana de la Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe y su Observatorio -Sin Violencia LGBTI, y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT, presentan el Informe sobre Homicidios de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersex en la República Dominicana 2022.
2023
El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados realizó el Segundo Foro de Derechos Humanos “Visibilizando los Grupos Vulnerabilizados”, el cual contó con la participación de 35 organizaciones de la sociedad civil, embajadas, diputados y organismos internacionales.
En este evento TRANSSA-Trans Siempre Amigas fue reconocida por la labor encomiable que realizamos en favor de los derechos de las personas trans y otras poblaciones LGBIQ+.
12 Jul: Marco jurídico en 9 países de América Latina y el Caribe: Homicidios contra personas LGBTIQ+
El Marco jurídico y documentación sobre homicidios contra personas LGBTIQ+ en 9 países de América Latina y el Caribe es un paneo local respecto al desarrollo interamericano sobre la violencia por prejuicio y las obligaciones internacionales de los Estados frente a la violencia letal por prejuicio
Desde la red Sin Violencia LGBTI avanzamos con el seguimiento de los patrones de violencia homicida contra personas LGBTI en América Latina y el Caribe.
Como parte de la conmemoración del Orgullo LGBTIQ+ recibimos en República Donimicana a Indyra Mendoza la directora de la Red Lesbica CATTRACHAS de Honduras, organización hermana y miembro fundadora de la Red Sin Violencla LGBTI de la cual somos punto focal en el país.
Santo Domingo, R.D. Diversidad Dominicana (DIVERDOM), Organización No Gubernamental (ONG) que trabaja a favor de derechos LGBTI con miras a fortalecer su protección en el plano nacional y regional, realizó una marcha, este 17 de mayo, en contra de la lesbofobia, homofobia, bifobia y transfobia.
Miembros del Colectivo de Gais, Lesbianas, Bisexuales, Trans, Intersex y Queers de la Republica Dominicana aseguran que este proyecto de ley presenta serias debilidades y retrocesos, y que requiere del tiempo necesario para su discusión y ponderación.
Las organizaciones Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans, y TRANSSA-Trans Siempre Amigas punto focal en Republica Dominicana de la Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe y su Observatorio -SinViolencia LGBTI, y el Observatorio de Derechos Políticos y Electorales de las Personas Trans, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia en el marco de el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia demandan del Estado dominicano el cumplimiento de políticas públicas que garanticen el acceso a servicios básicos de calidad y sin discriminación a las personas LGBTIQ+, conforme a la constitución dominicana, los pactos y convenios internacionales y los compromisos asumidos por el Estado ante organismos de derechos humanos.
La activista asegura que su propuesta de gobierno es de transición a la democracia para todos y todas. Por eso, habla sobre una apertura política y económica, derechos humanos, libertades sociales y, por supuesto, reivindicaciones para las mujeres y personas LGBTIQ+.