PC está implementando el proyecto Red Ciudadana por la Seguridad y la Justicia un espacio de articulación diverso, formado por instituciones y organizaciones de base de la sociedad civil, con el propósito de generar sinergias de manera mancomunada, para el impulso de acciones formativas y reflexivas que contribuyan a elevar la conciencia ciudadana en torno a sus derechos, deberes y valores; e incidir en la seguridad ciudadana y la buena aplicación de la justicia.
ODHPT
La reunión contó con la presencia de representantes de las organizaciones: TRANSSA-Trans Siempre Amigas, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Comunidad de Lesbianas Dominicanas Inclusivas-COLESDOM, Gente Activa y Participativa-GAYP, Comisión Nacional de Derechos Humanos-CNDH, Voluntariado LGBT Dominicano, Comunidad de Trans Travestis Trabajadoras Sexuales Dominicanas-COTRAVETD, Movimiento de Mujeres Unidas-MODEMU, Aliados de ASOLSIDA-ALAS, Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT y Trans Unidas Dominicanas-TUD.
El Programa “Apoyo a las poblaciones clave de mayor riesgo al VIH: 2016-2018” tiene el objetivo de identificar el 90% de las personas que viven con VIH a traves de entrega de paquete mínimo de prevención y realizaciones de pruebas de VIH, así como garantizar que el 90% de las personas que viven con el Virus de Inmuno Deficiencia Humana-VIH entren y se mantengan en tratamiento, para lograr que el 90% de las personas que estén en tratamiento antiretroviral-ARV logren una supresión viral o carga viral indefectible.
El colectivo de organizaciones de hombres gays, lesbianas, bisexuales y hombres y mujeres trans de la República Dominicana destaca declaración Corte IDH reivindica tres puntos importantes de la lucha por la igualdad de la comunidad de personas GLBT.
La cinta, cuyo objetivo es sensibilizar a través de relatos de mujeres trans (hombres biológicos identificados con el género femenino) sobre sus realidades como consecuencia del estigma y la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, fue producido para TRANSSA-Trans Siempre Amigas organización que agrupa a personas transgéneros y transexuales.
Recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo y la identidad de género
Instituto de Genero de INTEC realiza grupo focal con población Trans para identificar consecuencias de la Discriminación en esta base población.
Blanca es la primera trans asesinada en 2018 en República Dominicana y la numero 43 según datos de TRANSSA recopilados del 2006 a la fecha. Al igual que las victimas anteriores la chica cumple con el mismo perfil: mujer trans, trabajadora sexual y pobre. Esto confirma lo que TRANSSA y el ODHPT hemos venido denunciando en los últimos años, la exclusión social y la falta de accesos, sumado al estigma y la discriminación social continúan empujando a las chicas trans al ejercicio del trabajo sexual en las calles, donde la protección judicial es deficiente y las consecuencias son 43 victimas inocentes pagando por tener una identidad y o expresión de genero diferente a lo que la sociedad heteronormativa decidió.
El documental realizado a mediados del 2017 se Proyectará el próximo lunes 29 de enero a las 22 horas en la sala 3 de Blue Mall y en la sala 5 el viernes 2 de febrero a las 19:55 horas. Viene precedida de haber obtenido el reconocimiento especial a sus realizadores por su excelente calidad en el pasado Festival Internacional de Cine LGBT Santo Domingo OutFest 2017, Es un documental de corte social cuyo objetivo es sensibilizar a través de relatos de mujeres trans (hombres biológicos identificados con el género femenino) sobre sus realidades como consecuencia del estigma y la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, fue producido para TRANSSA con el apoyo de Astraea Lesbian Foundations.