Para la elaboración del informe fueron analizados once (11) casos de homicidios cometidos contra personas LGBT en la República Dominicana, durante el periodo del 1 julio 2019 al 31 julio 2020, de los cuales el 55% (6) corresponde a hombres gay, 18% (2) a mujeres trans, 18% (2) mujeres lesbianas y 9% (1) hombre bisexual.
2020
Los días 27 y 28 noviembre, 2, 3 y 8 diciembre 2020 TRANSSA-Trans Siempre Amigas realizo en el marco del proyecto “Uniendo Esfuerzos para Erradicar la Violencia contra Personas LGBTI+ en Mesoamérica y el Caribe” a través de la Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe y su Observatorio-Sin Violencia LGBTI- del cual es punto focal en Republica Dominicana, el taller “Herramientas para la Documentación de Homicidios de Personas LGBTI e Incidencia a Nivel Nacional y Regional”.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Embajada del Reino Unido, presentan la primera encuesta nacional LGBTI en el país, implementada a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IGEF-UASD) , con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y organizaciones de la sociedad civil.
Este 20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans, el Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) quiere recordar a todas las personas trans que han sido asesinadas alrededor del mundo, especialmente en América Latina y el Caribe, región donde según registros de organizaciones de la sociedad civil se concentra la mayoría de los asesinatos. Para ello, hablamos con seis activistas trans de diferentes países y que, desde sus espacios y realidades, buscan mantener viva la memoria de quienes ya no están y reivindicar su derecho a la igualdad y no discriminación.
𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭o de Ley 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐧𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 tiene como objetivo la igualdad de condiciones y oportunidades, sin discriminación, según lo que indica la 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 🇩🇴 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐨 𝟑𝟗 “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas, y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vinculos familiares, lengua, religion, opinión política o filosófica, condición social o personal”.
Parlamentarios para la Acción Global (PGA, por su sigla en inglés) y su Grupo Nacional en la República Dominicana celebran la introducción del importante proyecto de Ley General de Igualdad y No Discriminación en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.
Sarah McBride ganó su carrera por el senado estatal en Delaware el martes por la noche, convirtiéndose en la primera senadora estatal transgénero en la historia de Estados Unidos.
En la madrugada de este lunes 02 una travesti trabajadora sexual de 26 años de edad recibió varios disparos de parte de desconocidos en las inmediaciones de las Cabañas Atlas de la Autopista Duarte de la provincia de La Vega.
Francisco asegura que tienen derecho a “una familia” y que deben promoverse las leyes que les otorgan una cobertura.