En el transcurso del martes 2 de febrero Agatha Brooks y Yimbert Telemin activistas LGBTI entregaron el informe a la Policía Nacional, Progresando con Solidaridad, la Magistrada Belkis Polanco y la Viceministra de la Presidencia Dilia Leticia Jorge Mera. Dicho informe ha sido elaborado por TRANSSA – Trans Siempre Amigas punto focal en República Dominicana de la Red Sin Violencia LGBTI con la colaboración del Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans y el Voluntariado GLBT Dominicano, tiene como objetivo visibilizar los crímenes de odio o por perjuicios cometidos contra las personas LGBTI en el país y las barreras en materia de justicia para esclarecerlos.
Port Relacionados
 
						El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (en inglés, International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHTB) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud(OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.
 
						La Policía Nacional informó este martes que apresó en la zona costera del municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi, a Junior de Jesús Santana Marte, de 25 años, a quien implican en la muerte de dos transexuales de nacionalidad haitiana, hechos ocurridos en la comunidad Verón de la provincia de La Altagracia.
 
						Como un reconocimiento al gran aporte de la activista Trans Afro Agata Brooks a la lucha del movimiento, fue escogida por nuestra institución como imagen de TRANSSA en la exposición fotografica “Ponte en Mis Zapatos” inaugurada el pasado 26 de junio, esta exposición refleja el trabajo de organizaciones afroLGBTI de la Red Afro LGBTI de America Latina y el Caribe realizada en Medellin Colombia
 
						Para nosotras, la comunidad trans, la salud sexual es más que un tema de bienestar; es una cuestión de derechos, de seguridad y de vivir sin miedo ni prejuicios.
 
						Durante el Evento “Lanzamiento del Informe de la CIDH: Reconocimiento de Derechos de las Personas LGBTI, Miradas Afro LGBTI desde un enfoque interseccional”, la Red Afro LGBTI de América Latina y el Caribe se tomó unos minutos para realizar una Declaración llamando a los Estados a generar cifras concretas y políticas públicas interseccionales para hacer frente a la situación de violencia particular de poblaciones como la Afro LGBTI.
 
						22 de noviembre 2018
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, junto a las organizaciones TRANSSA, COTRAVED, TEPA, TUD, Escalando Poblaciones Claves Trans, COLESDOM, IURA, COLEHT, Voluntariado GLBT e IMBERBE realizaron la conmemoración del día internacional de la memoria TRANS 2018.
 
						Cada 17 de mayo conmemoramos el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOTB) por sus siglas en inglés para recordar que la lucha por la igualdad e inclusión de las personas LGBTI continua en todo el mundo. Este año el comité IDAHOTB ha elegido el tema “Rompiendo el Silencio”.
 
						En la madrugada del sábado 19 de septiembre fue atropellada una joven trans trabajadora sexual del Km 9 de la Autopista Duarte de 24 años de edad.
 
						En la República Dominicana, este camino es particularmente complejo, ya que las barreras sistémicas para acceder a servicios de salud especializados hacen que la búsqueda de una voz auténtica sea una travesía de resiliencia.
 
						En un mundo que a menudo niega nuestra existencia, la moda se convierte en el lienzo donde se pinta la verdadera identidad.
 
						En TRANSSA, celebramos a todas las madres, especialmente a las madres trans y aquellas de la comunidad LGBTI+, cuyos corazones resilientes iluminan el camino hacia la inclusión.
 
						Desde TRANSSA y el ODHPT y a través de psicólogos voluntarios aliados a nuestras instituciones estamos ofertando servicios psicológicos gratis online para mitigar el impacto de la pandemia en los grupos más vulnerables y continuamos brindando nuestros servicios de referimiento a servicios de salud, asesoria y orientacion legal, orientación y veeduria de las violaciones de derechos que se cometen contra nuestra población meta a través del teletrabajo, de acuerdo a lo establecido por el estado dominicano para protegernos y proteger a nuestras beneficiarias y prevenir el contagio al COVID-19.
 
						Con el objetivo de dar inicio al proceso de ejecución del año 2018, identificar brechas y lecciones aprendidas del pasado año y presentar los nuevos oficiales de programa asignados al modulo trans, el pasado lunes 15 de enero se realizó en el Salón Doña Carolina del Instituto Dermatólogico y Cirugia de Piel-IDCP
 
						Fue realizada la presentación de los resultados del Estudio de Prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Poblaciones Clave (EPIC). Dicho evento tuvo lugar el miércoles, 18 de septiembre, de 9AM-1PM, en el Hotel Barceló Santo Domingo, Avenida Máximo Gómez, esq. Avenida 27 de Febrero, Santo Domingo.







