Nuestre directore ejecutive, Chris King, y parte del equipo técnico de TRANSSA participaron en la reunión convocada por la División de Atención y Apoyo a Poblaciones Clave del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), con el propósito de socializar los resultados de los estudios “Encuesta de caracterización de la población de 15-39 años, en base a su conocimiento, actitudes y prácticas sexuales” y “Definición y dimensionamiento de poblaciones clave”, realizados por el CONAVIHSIDA durante el 2024. Estos estudios son de sumo interés para las organizaciones de la sociedad civil que forman parte de la respuesta nacional al VIH y al SIDA, según la naturaleza y el trabajo de las instituciones de poblaciones clave de mayor riesgo al VIH que representan las organizaciones convocadas a la reunión.
La reunión se realizó el miércoles 12 de marzo de 2025 a las 9:30 de la mañana en el Salón de Reuniones del CONAVIHSIDA y contó con la participación de representantes de las organizaciones: TRANSSA-Trans Siempre Amigas, Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans (ODHPT), Red de Voluntarios de Amigos Siempre Amigos (REVASA), Comunidad de Trans Travestis Trabajadoras Sexuales Dominicanas (COTRAVETD), Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), entre otras.
El taller se enfocó en diferenciar derechos humanos de derechos fundamentales, denuncias y querella, entre otras herramientas importantes a la hora de promover y defender derechos.
La mañana del miércoles 13 de noviembre fue presentado el Estudio ”Masculinidades y Violencia de Género en zonas rurales y urbano-marginales de cuatro provincias del país”, realizado por la antropóloga Tahira Vargas para PROFAMILIA.
Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
Distrito Nacional. Trans siempre Amigas (TRANSSA) y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans de República Dominicana en el marco del Proyecto regional Ser LGBTI en el Caribe de la USAID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron una cartilla sobre ‘’Seguridad para todos desde el enfoque de diversidad’’ y un “Manual de Seguridad Ciudadana y Autoprotección para Población LGBTI en la República Dominicana”.
El Consejo Nacional para el VIH h el SIDA-CONAVIHSIDA realizó la reunión de Revisión y Análisis de avances de implementación y estrategias para la mejora de los resultados de los Servicios de Salud en VIH.
Nathalie Alexandra Monge fue violada en 17 ocasiones, por hombres, en cárceles de hombres. “Fui utilizada como una bodega humana, si quería comer, usar el baño, tener cama, usar el teléfono, tener paz, tenía que guardarles un teléfono o marihuana en el recto, así estuviera sangrando”, relata.
Fue celebrado el acto de Asamblea Constitutiva del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados -ODHGV-, y la conformación del CONSEJO ASESOR, de lo cual, las organizaciones socias del ODHGV serán las protagonistas.
TRANSSA-Trans Siempre Amigas con la colaboración del Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT bajo la coordinación técnica de Race And Equality iniciamos la Investigación “Necesidades de les Mujeres y Hombres Trans Privades de Libertad en la Republica Dominicana”.
En los últimos 5 años, más de 1.300 personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e in- tersexuales (LGBTI) han perdido la vida de manera violenta en América Latina y el Caribe. Esto equivale a un promedio de 4 personas LGBTI asesinadas por día en la región y una por día, sólo en Brasil.
TRANSSA y COIN en coordinación con el Servicio Nacional de Salud y DIGECITSS realizaron “Reunión de Socialización de la Estrategia de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) en la República Dominicana”.
La joven quien se desempeña como trabajadora sexual recibió múltiples machetazos, así como puñaladas a manos del conocido Arismendi Martínez, supuesta pareja sentimental de la travesti, esto ocurrido en el sector de La Javilla de Puerto Plata.
l Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) y el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), en calidad de receptores principales del programa “Hacia el 93-93-93 en República Dominicana”, iniciaron una evaluación de desempeño del citado programa, considerando los resultados reportados por los subreceptores al 30 de junio del año en curso.
Hoy, 5 de abril de 2025, República Dominicana celebra el Día Nacional del Periodista, una fecha que rinde tributo a quienes, con valentía y compromiso, dedican su vida a desentrañar la verdad, informar con ética y amplificar las voces que dan forma a nuestra historia.