El objetivo de la reunión fue realizar una evaluación a los crímenes cometidos contra mujeres trans en los últimos años y crear un plan de acción para dar respuesta a esta problemática, analizar el contexto de vulnerabilidad de las mujeres trans en las diferentes regiones del país e identificar posibles aliados con miras a abogar por una respuesta del estado antes esta problemática
ODHGV
El taller contó con la participación del equipo técnico y de promotoras de TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans de Santo Domingo y Santiago, y socios del observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans, fue impartido por el abogado Juan Alberto Francisco coordinador legal del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados
Este taller forma parte de un proceso de fortalecimiento de capacidades de defensores de derechos humanos de las organizaciones socias del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV.
El taller se enfocó en diferenciar derechos humanos de derechos fundamentales, denuncias y querella, entre otras herramientas importantes a la hora de promover y defender derechos.