Scroll Top
COIN e Intercambios Puerto Rico presentan APP para reducir daños de asuntos de drogas
Compartir en:

Santo Domingo. Con el objetivo de promover la prevención, educación y reducción de daños en asuntos de drogas y otras conductas de riesgo para la salud, el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), presentó la aplicación “A La Segura”.

Santo Rosario, Director Ejecutivo de COIN explicó que dicha aplicación es resultado de la continua promoción del diálogo entre organizaciones locales e internacionales, para promover reformas a las políticas y nuevos proyectos de salud pública en la República Dominicana. Por tal razón, se han unido a la organización Intercambios Puerto Rico para promover y desarrollar tecnologías mediáticas que favorezcan modelos no punitivos y la reducción de daños para tratar asuntos de drogas.

“En los pasados años hemos creado conferencias, diálogos y grupos focales con grupos comunitarios tanto locales como internacionales para motivar las conversaciones sobre salud y derechos humanos en comunidades vulnerables”, expresó Rosario.

En ese mismo tenor, el comunicador Tyrone Dotel representante del Proyecto “A la Segura” en la República Dominicana expresó que “buscamos desarrollar estrategias mediáticas en las redes sociales para promover el diálogo y que no se continúe re victimizando a los consumidores de drogas en el país. Además, de que los usuarios cuenten con la información necesaria para tomar decisiones bien informadas sobre su salud y seguridad”.

Dotel explicó que con A la Segura, “sólo con el toque de un botón en su celular las personas y nuestras comunidades aprenderán a reducir daños en el uso de drogas o en su conducta sexual. Incluso, podrán salvar vidas al poder reconocer una sobredosis, una infección de transmisión sexual o, cosas tan importantes, cómo saber ponerse un condón”.

En tanto, Rosario también mencionó cómo el diálogo entre las organizaciones locales e internacionales ha promovido el desarrollo de estrategias de reducción de daños en la República Dominicana. “Como parte de nuestra misión de contribuir con mejorar la calidad de vida de grupos en condiciones de vulnerabilidad pusimos en marcha, el año pasado, un plan piloto de intercambio de jeringas en persona que usan drogas inyectables. Con este proceso buscamos reducir los riesgos de contraer el VIH o la Hepatitis C, beneficiando no solo al usuario sino a la comunidad”, explicó Rosario.

En igual modo, Rafael Torruella, Director Ejecutivo de Intercambios Puerto Rico explicó que dicha institución es “una organización sin fines de lucro, de base comunitaria, la cual promueve la integración social de grupos marginados, incluyendo personas usuarias de drogas, sin hogar y trabajadores sexuales. Trabajamos desde una perspectiva científica de reducción de daños a través de programas y actividades de servicios, educación, abogacía e investigación”.

En ese mismo tenor, el abogado especializado en derechos humanos, Guillermo Peña, disertó sobre las diferentes violaciones a derechos humanos que experimentan los usuarios de drogas.

Asimismo, Dotel presentó el resto del equipo de “A la Segura”, el cual está conformado por Pedro Colón, coordinador de medios, Carla Correa Cepeda, directora de proyectos y María Esther Carbuccia, coordinadora de proyectos del COIN y explicó las secciones que componen la aplicación e invitó a los presentes a descargar “A La Segura” en sus celulares que está disponible a través de Itunes y Google Play.

COIN junto a miembros de TRANSSA.

 

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.
Construyendo un Futuro Inclusivo: Tu Donación Hace la Diferencia
DONACIONES
Deben cesar las violaciones de los derechos humanos contra personas trans. Estamos trabajando para erradicarlas para siempre. Pero... ¡No podemos hacerlo sin ti!
Cuenta Corriente Empresarial
WACHOVIA BANK New York, N.Y.
A nombre de: TRANSSA TRANS SIEMPRE AMIGAS
Número de Cuenta: 2249414-001-5
Banco: Banco BHD León S. A
A favor de:
Transferencias internacionales en Dólares
ABA: 026005092 SWIFT: PNBPUS3NNYC
ACC: 2000192003764 BNF: BANCO BHD, S.A BCBHDOSDXXX
Para crédito a:
Nombre: TRANSSA- Trans Siempre Amigas Número de Cuenta: 2249414-001-5