Este 11 de octubre celebramos el Día Internacional para Salir del Armario (Coming Out Day), una fecha que conmemora la segunda Marcha Nacional por los Derechos de Gays y Lesbianas en Washington D.C. en 1987. Más que un mero aniversario, este día es un faro que ilumina la valentía de millones de personas LGBTI+ alrededor del mundo. Para la comunidad trans, salir del armario no es solo declarar una orientación sexual, sino afirmar nuestra identidad de género y exigir ser vistas en nuestra verdad.
La Afirmación como un Acto Continuo
Salir del armario no es un evento único; es un viaje constante. Para muchas, la travesión comienza al mirarnos al espejo y reconocernos. Para la comunidad trans, este proceso implica una doble afirmación: ante el mundo y ante nosotras mismas, en un contexto que constantemente intenta borrarnos. Es un acto de profunda autenticidad que, aunque liberador, nunca está exento de riesgo.
Cada vez que decimos nuestro nombre social, elegimos nuestra ropa o corregimos un pronombre, estamos saliendo del armario. Esta valentía individual es el motor que impulsa el cambio colectivo, demostrando que existimos en todos los espacios de la República Dominicana, desde el ámbito familiar hasta el profesional.
La Vulnerabilidad en la Ausencia de Reconocimiento
Si bien la visibilidad es poder, en contextos como el dominicano, también puede ser una fuente de vulnerabilidad. En la República Dominicana, la ausencia de un marco legal que garantice el reconocimiento de la identidad de género en los documentos de identidad (como la cédula) y que penalice efectivamente los crímenes de odio, hace que el acto de “salir” sea mucho más riesgoso.
Muchas de nosotras enfrentamos el rechazo familiar, la pérdida de empleo y el riesgo de violencia por el simple hecho de vivir de manera auténtica. Por ello, el 11 de octubre no solo celebra la visibilidad, sino que también exige un entorno seguro. Nuestra visibilidad debe ser protegida por el Estado; de lo contrario, la celebración se convierte en un recordatorio del peligro que implica la libertad en la Isla.
La Familia de Elección: Nuestro Salvavidas
El acto de salir del armario de una persona trans tiene un efecto expansivo. Al vivir nuestra verdad, facilitamos el camino para la próxima generación y mostramos a las familias que el amor prevalece sobre el prejuicio.
Cuando el núcleo familiar biológico no ofrece el apoyo necesario, la Familia de Elección –compuesta por amistades, parejas y la comunidad LGBTI+ organizada– se convierte en nuestro refugio y fuerza vital. En este día, honramos esa red de apoyo que nos levanta, nos protege y nos recuerda que nuestra identidad es hermosa y válida.
La salud mental y la seguridad dependen de que existan espacios donde podamos ser nosotras sin miedo. Por eso, hoy celebramos cada paso hacia la luz, sabiendo que cada persona que sale del armario teje un mundo más seguro y amoroso para todas.
En TRANSSA celebramos la inmensurable valentía de todas las personas que, con su verdad, están reescribiendo la historia en la República Dominicana. Nosotras afirmamos que su identidad es un regalo y su visibilidad, un acto político. Hoy, levantamos la voz para exigir leyes que protejan la vida de quienes valientemente deciden salir del armario. ¡La verdad es nuestra libertad!