Hace apenas unos días, hemos sido testigos de un acto de profunda deslealtad y traición histórica. Una red global de asociaciones, bajo el nombre de “LGB International”, ha anunciado su “independencia” del movimiento trans, declarando públicamente que la lucha por los derechos de la identidad de género resta valor a los derechos de las personas lesbianas, gais y bisexuales.
Desde TRANSSA, denunciamos este movimiento como un intento claro de dividir, debilitar y silenciar a la población más vulnerable de nuestra comunidad. La audacia de quienes hoy reniegan de la letra T es una bofetada a nuestra historia compartida.
La Historia que Quieren Borrar
El acrónimo LGBTI+ no es una colección aleatoria de letras; es un pacto de solidaridad nacido en la adversidad. Recordamos a quienes hoy se alzan contra nosotras que:
- 
Los Pilares del Movimiento: Gran parte de la valentía y el activismo visible que fundó la lucha por los derechos en las calles provino históricamente de personas trans y travestis, especialmente mujeres trans de color. Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera no solo estuvieron al frente de Stonewall; fueron ellas quienes levantaron y defendieron a toda la comunidad cuando más nadie lo hacía. 
- 
La T Llevó el Peso del Estigma: Durante décadas, las personas trans, travestis y transexuales fuimos el blanco más fácil y el más patologizado. Nuestra lucha contra la despatologización, la violencia callejera y la exclusión ha abierto caminos legales y sociales que luego han beneficiado a todas las letras del acrónimo. 
- 
La Inseparabilidad de la Lucha: Los argumentos que hoy utiliza este grupo para justificar su separación son idénticos a los que usan los sectores conservadores y antiderechos para atacarnos a todas. Los derechos humanos no son un pastel que se reparte; son una red indivisible. No existe el LGB sin la T. Una amenaza contra la persona trans es una amenaza contra cualquier persona que desafíe la norma cis-heteropatriarcal. 
Una Estrategia de División con Tinte Político
Es profundamente doloroso ver que, en el momento en que las personas trans enfrentamos una ola global de ataques legislativos y discursos de odio, un sector de nuestra propia comunidad se alíe, intencionalmente o no, con quienes buscan aniquilarnos.
Este supuesto movimiento “LGB solo” se enfoca en crear una falsa dicotomía donde la orientación sexual es vista como legítima y la identidad de género como una “amenaza”. Este no es un debate sobre “derechos relegados”, sino una estrategia política peligrosa que busca:
- 
Aislar a la T: Dejarnos solas para enfrentar una ofensiva de odio que ya está costando vidas. 
- 
Ganar Aceptación Condicional: Intentar congraciarse con el statu quo aceptando los derechos homosexuales y bisexuales solo si se arroja a la población trans bajo el autobús. 
Hoy Más Que Nunca, Ponemos la T Adelante
Desde TRANSSA, nuestro mensaje es claro y contundente: Rechazamos firmemente cualquier intento de división o exclusión. En la República Dominicana y en el mundo, la unidad es nuestra única arma.
Hoy, cuando intentan marginarnos, nosotras respondemos con una mayor afirmación de nuestra identidad y nuestra presencia. Los avances conseguidos por el amor entre personas del mismo sexo no serían posibles sin la valentía de quienes lucharon por su identidad de género.
TRANSSA declara que nuestra lucha es una sola. Hoy, más que nunca, ponemos la T al frente. Nuestra solidaridad no es negociable, y a quienes hoy deciden darnos la espalda, les decimos: La audacia de la exclusión será respondida con la fuerza indomable de nuestra unidad. ¡Somos la T, y sin la T, no hay comunidad!

















