Scroll Top
TRANSSA realiza compartir navideño entre voluntarias y colaboradores
Compartir en:

El pasado 20 de diciembre fue realizado en el salón de reuniones de TRANSSA un compartir navideño con motivo al cierre de labores del 2018. La actividad tuvo como objetivo principal presentar un recuento de los logros de la institución en el año 2018 y los principales desafíos del 2019 que esta por venir.

Fueron presentadas las metas alcanzadas en los diferentes proyectos ejecutados y los avances y desafíos en materia de derechos humanos de la institución a través del Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans.

La actividad contó con la participación del voluntariado activo de la institución y los principales aliados y colaboradores, fue realiada con el apoyo financiero del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA-CONAVIHSIDA, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales-SISARRIL y el Proyecto Desafiando el estigma y la discriminación para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de VIH en el Caribe auspiciado por caribbean vulnerable communities coalition (cvc) y el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN)

A las voluntarias le fueron entregados productos de belleza cortesia de Jovenes y Mujeres Unidos por el Cambio-JOMUCA organización aliada y cajas con productos alimenticios para la cena navideña cortesia del Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.