Scroll Top

TRANSSA participa en especial para Puerto Rico por el dia de la Homofobia "El amor siempre vence: Ni un crimen de odio más".

Compartir en:

El Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE) presento el pasado domingo 17 de mayo la Vigilia Virtual “El amor siempre vence: Ni un crimen de odio más” en conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia en Puerto Rico. En los pasados 15 meses en dicho pais, diez personas LGBTTIQ+ han sido asesinadas en medio de una epidemia de violencia homofóbica y transfóbica. Recordaron a las personas LGBTTIQ+ que han perdido a causa del odio y reafirmaron la lucha lucha por la equidad, la justicia y la libertad para las personas LGBTTIQ+. La vigilia virtual fue transmitida originalmente por Telemundo y The Americano. #NiUnCrimenDeOdioMás

La vigilia contó con la participación de destacados artistas puertoriqueños como: Ricky Martin, Olga Tañoñ, Kanny Garcia, entre otros y reconocidos activistas internacionales como Jennifer Saint Cartier, Pedro Julio Serrado, Liaam Winslet, Chris King de TRANSSA y la reconocida mujer trans dominicana Fonsy Fox.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.