Chris King de Trans Siempre Amigas-TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT, Daniel Benitez de La Red de Voluntarios de ASA-REVASA, Rosanna marzan de Diversidad Dominicana-Diverdom, Juanjo Cid de IURA y Carlos Pimentel de Participación Ciudadana participaron en calidad de panelista en el Panel ´´Buenas Prácticas y Experiencias de la Sociedad Civil Dominicana en la defensa y promoción de derechos humanos de las personas LGBTI ´´.
Esta actividad tuvo como objetivo compartir con las Oficinas del PNUD de Jamaica, Haití, Barbados, Guyana, República Dominicana, la Oficina Regional para Latinoamérica y el Caribe (LAC) de PNUD y la misión de USAID en República Dominicana las iniciativas llevadas a cabo por instituciones de la Sociedad Civil a favor de los derechos humanos de las personas LGBTI en el país.
El panel se llevó a cabo el martes 17 de septiembre de 1:30PM – 3:00PM en el Hotel Barceló Santo Domingo. Esta actividad fue organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el marco de la reunión de Coordinación Regional del Proyecto Ser LGBTI en El Caribe los días 17 y 18 de septiembre de 2019.
El panel tuvo una duración de una hora y estuvo compuestos por los 5 panelistas antes mencionados y Luis Duran de USAID en la moderación. El panel inicio con una introducción por quien modero y la presentación breve de cada ponente. Cada panelista conto con 10 minutos de exposición. Al culminar la ronda de exposiciones se abrió un diálogo con el público con una duración de 30 minutos.
Los panelistas destacaron los avances y desafios de la comunidad LGBTI dominicana dentro de los cusles destacan la realización de la Caravana del Orgullo LGBTI y Concierto de Solidaridad con el sorgullo LGBTI actividades que se vienen realizando desde hace varios años al igual que el Festival de Cine LGBT Santo Domingo OutFest, la Escuela de Liderazgo Politico LGBT, la visibilizacion de los crímenes de odio contra mujeres trans de los cuales se han obtenido 5 condenas y el Plan Nacional de Derechos Humanos lanzado el pasado 10 de diciembre. Dentro de los desafíos están la falta de aprobación a la Ley de Igualdad y no discriminacion, falta de una Ley de Identidad de Genero, dificultades de las organizaciones LGBTI para incorporarse legalmente como ONG LGBTI, entre otras.