Esta semana fue realizado el Taller “Uso de Base del Datos de Incidentes Compartidos de la Sociedad Civil del Caribe (SID) y Tecnicas para la Documentación de Casos y Elaboración de Informes de DDHH” dirigido a organizaciones sociales de Afrodescentientes, LGBTI y jovenes marginados.
coin
Todos en el mismo barco fue una acción Artivista realizada el domingo 14 de octubre en la Plaza Juan Barón de la Av. George Washington, en el Malecón de Santo Domingo. La actividad tuvo como objetivo promover la alegria y la equidad con un mensaje de incluisividad y no discriminacion todos subidos en el barco de la vida.
La Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) , a petición del Centro de Orientación e Investigación Integral-COIN, está realizando un taller culminara con una acción Artivista (Arte + Activismo) con las lideresas y los lideres que comprenden las diferentes instituciones con quienes COIN trabaja con el objetivo de expandir la labor de prevención, guía y atención de los grupos vulneravilizados y las problemáticas que presentan, como una forma de implementar estrategias de abordajes novedosas y efectivas, y a su vez contribuir con el empoderamiento de los mismos.
La actividad se realizó en el marco del Día Internacional contra el uso Indebido y el Trafico Ilícito de Drogas.
Este taller forma parte de un proceso de fortalecimiento de capacidades de defensores de derechos humanos de las organizaciones socias del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV.
Estas actividades cuentan con la facilitación de la doctora Mayra Rodriguez Lauxurique directora del departamento Psicológico de COIN y el apoyo en la convocatoria de TRANSSA.
El taller se enfocó en diferenciar derechos humanos de derechos fundamentales, denuncias y querella, entre otras herramientas importantes a la hora de promover y defender derechos.
Estos grupos están a cargo de la Psicologa cubana radicada en el país, Dra. Mayra Rodrigues Lauxurique, El pasado viernes se realizó una sección en la cual participaron voluntarias de las organizaciones TRANSSA y COTRAVETD.
Este estudio presenta la situación alarmante del 84 % de los usuarios de Drogas en República Dominicana.
En el marco del Taller sobre el abordaje integral en los Servicios de VIH desde la perspectiva “Tratamiento para Todos” TRANSSA realizó la proyeccion del audiovisual Media Luna, documental que retrata la realidad de las mujeres trans en Republica Dominicana con testimonios que contribuyen para sencibilizar en materia de diversidad trans.