Los días 27 y 28 noviembre, 2, 3 y 8 diciembre 2020 TRANSSA-Trans Siempre Amigas realizo en el marco del proyecto “Uniendo Esfuerzos para Erradicar la Violencia contra Personas LGBTI+ en Mesoamérica y el Caribe” a través de la Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe y su Observatorio-Sin Violencia LGBTI- del cual es punto focal en Republica Dominicana, el taller “Herramientas para la Documentación de Homicidios de Personas LGBTI e Incidencia a Nivel Nacional y Regional”.
LGBTI
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Embajada del Reino Unido, presentan la primera encuesta nacional LGBTI en el país, implementada a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IGEF-UASD) , con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y organizaciones de la sociedad civil.
Este directorio es producto de las inquietudes detectadas en una encuesta a ONG LGBTI, para conocer las demandas y los servicios que ofrecen durante la pandemia.
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada a la crisis en relación con la pandemia del COVID-19 (SACROI COVID-19), hace un llamado a los Estados a garantizar los derechos de igualdad y no-discriminación de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex (LGBTI), en las medidas de atención y contención adoptadas, en particular asegurar el acceso de estas personas a servicios de salud y programas de atención social con una perspectiva de seguridad humana integral.
El comunicador Enrique Crespo informó a través de su cuenta de instagram que el intérprete urbano La Delfi, ha fallecido la madrugada de este miércoles.
Delfi Solano Espinal (La Delfi), fue un interprete del genero urbano que alcanzó fama nacional con el tema “Cocoró”, llevaba varios meses sufriendo de gastritis y problemas respiratorios.
En su más reciente informe, el Experto Independiente sobre orientación sexual e identidad de género de las Naciones Unidas, Víctor Madrigal, presentó un análisis de las formas en que leyes, normas sociales y culturales discriminatorias siguen marginando y excluyendo a las personas en razón a su orientación sexual y/o identidad de género en diferentes esferas de la sociedad, situaciones que según el documento, se ven agravadas cuando al inter-relacionarse con otras formas de discriminación como la etnia, raza, la condición socio-económica, origen nacional, entre otras, conducen a estados definitivos de exclusión y marginación.
Chris King de Trans Siempre Amigas-TRANSSA y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT, Daniel Benitez de La Red de Voluntarios de ASA-REVASA, Rosanna marzan de Diversidad Dominicana-Diverdom, Juanjo Cid de IURA y Carlos Pimentel de Participación Ciudadana participaron en calidad de panelista en el Panel ´´Buenas Prácticas y Experiencias de la Sociedad Civil Dominicana en la defensa y promoción de derechos humanos de las personas LGBTI ´´.
En el marco de la 3era. Edición del Diplomado “Fundamentos de Derechos Humanos y Acceso a Justicia”, enfocada a personas en especial condición de vulnerabilidad, dirigida a Fiscales y personal del Ministerio Público, se llevo a cabo un conversatorio-panel con líderes y lideresas de poblaciones en condición de vulnerabilidad dentro de los que destacaron: trabajadoras sexuales, mujeres lesbianas, personas trans y personas en condición de discapacidad.
Esto equivale a un promedio de 4 personas LGBTI asesinadas por día en la región, con una tendencia al aumento. Honduras tiene la tasa más alta de estos homicidios.
Leonardo Sánchez es uno de los rostros más emblemáticos de la lucha por los derechos de la población LGBTIQ en la República Dominicana y una ficha clave en el establecimiento de la Caravana del Orgullo Gay en el país.