Scroll Top
Actores de la Respuesta Nacional al VIH y al SIDA realizan “Índice y Tablero de Sostenibilidad (SID)”.

 

Compartir en:

 

El Plan de Emergencia del presidente de los EE.UU. para el Alivio del SIDA (PEPFAR), el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para el VIH y Sida (CONAVIHSIDA), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, (ONUSIDA), realizaron el evento: “Índice y Tablero de Sostenibilidad (SID)”, con el fin de evaluar el estado de la sostenibilidad de la respuesta nacional al VIH/SIDA y monitorear su progreso a lo largo del tiempo.

La actividad fue realizada hoy 19 de noviembre 2019, en el Hotel El Embajador de Santo Domingo. Salón Embassy Garden. En horario de 8:30 am a 5:00 pm.

La sostenibilidad (epidemiológica, financiera, de gestión) es un elemento crítico para alcanzar y mantener el control de la epidemia de SIDA. Uno de los apoyos fundamentales en los que PEPFAR colabora con los países socios es el de fortalecer la sostenibilidad de la respuesta nacional al VIH/SIDA y monitorear su progreso a lo largo del tiempo.

En el evento se evaluó el estado actual de la sostenibilidad del VIH y Sida a través de 4 dominios necesarios para el control sostenido de la epidemia:  Gobernanza, liderazgo y responsabilidad; Sistema nacional de salud y prestación de servicios; Inversiones estratégicas, eficiencia y financiación sostenible; e información estratégica.

La actividad contó con las diferentes organizaciones y agencias de cooperación de la Respuesta Nacional al VIH y al SIDA, entre ellas TRANSSA.

Compartir en:

Port Relacionados

Leave a comment