Scroll Top
Informe del Observatorio Electoral sobre las elecciones en República Dominicana – ILGALAC
Compartir en:

 

La República Dominicana celebra el 5 de julio de 2020 las elecciones generales para elegir al sucesor del actual Presidente Danilo Medina y conducir el país en el período 2020-2024. De acuerdo con el sistema electoral, les candidates deben obtener la mitad más uno de los votos válidos para acceder a la primera magistratura, caso contrario debe celebrarse una segunda ronda entre los dos candidatos más votados.

La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe- ILGALAC y la Coalición GLBTIQ de la República Dominicana, Diversidad Dominicana, Amigos Siempre Amigos (ASA), Red de Voluntarios Amigos Siempre Amigos (REVASA), Trans Siempre Amigas (TRANSSA), Coordinadora Lésbica y de Hombres Trans COLEHT, Repúblika Libre y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans (ODHPT) realizaron un análisis de los candidatos en relación con los asuntos de reconocimiento, protección y no discriminación sobre asuntos de orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales.

Fuente: https://www.ilga-lac.org/2020/07/04/informe-del-observatorio-electoral-sobre-las-elecciones-en-republica-dominicana/

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.