Scroll Top
¡Ni una menos, ni una más!
Basta de Genocidios Trans
Compartir en:

 

El Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans y sus organizaciones socias en el #DíaDeLaMemoriaTrans2019 rechazamos los homicidios de personas trans en la República Dominicana cuyas muertes son el resultado del prejuicio y la transfobia en un país donde la comunidad trans no tiene garantías de acceso a derechos fundamentales como; educación, trabajo, salud y protección judicial sin discriminación, lo que empuja a más de un 75% de las mujeres trans a ejercer el trabajo sexual.

 

Entre 2006 y noviembre de 2019 alrededor de 48 mujeres trans han sido asesinadas en la República Dominicana y de todos estos casos solo se conocen 5 sentencias. La mayoría de los asesinatos son de mujeres trans afrodescendientes y trabajadoras sexuales. Las muertes se caracterizan por exceso de crueldad, uso de arma de fuego y arma blanca principalmente, y la mayoría de las víctimas son personas cuyo promedio de edad está entre los 18 y 30 años, además el lugar más peligroso sigue siendo el espacio público.

Para honrar la memoria de las víctimas, El Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans-ODHPT documenta cada uno de estos asesinatos y trabaja arduamente para que el Estado Dominicano no deje en la impunidad e investiguen adecuadamente todas estas muertes.

————————————-

_*¿Qué es El Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans?*_

 Es una herramienta de medición, estudios, análisis y difusión de datos sobre la situación de derechos humanos de las personas trans en República Dominicana e instrumento para el diagnostico, seguimiento y recomendaciones en la formulación de políticas públicas inclusivas de los derechos humanos, está conformado por organizaciones Trans y colectivos mixtos LGBT y de defensa de derechos humanos de República Dominicana : Trans Siempre Amigas-TRANSSA, Trans Este Podemos Avanzar-TEPA, Trans Unidas Dominicanas-TUD, Comunidad de Trans Travestis Trabajadoras Sexuales Dominicanas-COTRAVETD, Escalando Poblaciones Claves Trans, Trans Juvenil, Voluntariado LGBT Dominicano, Universitarios por la Diversidad-UNIDI, Gente Activa y Participativa-GAYP, Union GTH Vegana, Aliados de Asolsida-ALAS, Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados e It Gets Better Republica Dominicana.

#TDoR2019

#TransDayofRemembrance

#MemoriaTrans

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.
Construyendo un Futuro Inclusivo: Tu Donación Hace la Diferencia
DONACIONES
Deben cesar las violaciones de los derechos humanos contra personas trans. Estamos trabajando para erradicarlas para siempre. Pero... ¡No podemos hacerlo sin ti!
Cuenta Corriente Empresarial
WACHOVIA BANK New York, N.Y.
A nombre de: TRANSSA TRANS SIEMPRE AMIGAS
Número de Cuenta: 2249414-001-5
Banco: Banco BHD León S. A
A favor de:
Transferencias internacionales en Dólares
ABA: 026005092 SWIFT: PNBPUS3NNYC
ACC: 2000192003764 BNF: BANCO BHD, S.A BCBHDOSDXXX
Para crédito a:
Nombre: TRANSSA- Trans Siempre Amigas Número de Cuenta: 2249414-001-5