El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Vice Ministerio de Salud Colectiva y la División de Control de ITS y VIH realizó el Acto de Divulgación de sus Documentos Normativos y Regulatorios 2021:
- Norma para la prevención y atención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y de las Hepatitis en la República Dominicana.
- Guía Nacional de la Atención a la población adulta con VIH/SIDA.
- Manual de Intervención para Modelos Diferenciados de tratamiento integral dirigido a la población adulta con VIH.
- Manual de procedimientos de laboratorios clínicos para la realización de pruebas de ITS, VIH y Hepatitis.
- Informe de estimaciones y proyecciones de prevalencia de VIH y carga de enfermedad, 2019.
Este acto se llevó a cabo el pasado jueves 25 de febrero del 2021, en horario de las 10:00 am – 12:00 m, en el Hotel Intercontinental, Salón Churchill 1-2.
Los documentos normativos y regulatorios actualizados para el manejo de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH y la Hepatitis, tienen el objetivo de garantizar las acciones a desarrollar para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estos documentos, según la viceministra de Salud Colectiva dra.Ivelisse Acosta colocan a República Dominicana a la vanguardia en la región de Latinoamérica y reafirman el compromiso del Ministerio de Salud Publica con que se brinde atención integral de calidad a la población en general y a la vulnerable en especial.
Al intervenir en representación del ministro Dr.Plutarco Arias, la Viceministra explicó que los 5 documentos actualizados en el área de ITS, VIH y Hepatitis fueron elaborados con el esfuerzo conjunto de expertos nacionales, agencias de cooperación y sociedad civil.
Mientras, la doctora Dra. Mónica Thormann, directora de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITSS) resaltó su importancia con miras a la estandarización de una atención de calidad a nuestros usuarios con ITS, VIH y Hepatitis.
El acto contó con la presencia de la Dra. Rubelina Santos, del Servicio Nacional de Salud (SNS); el Dr. Enrique González, director del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) y Dulce Almonte de la Red Dominicana de Personas con VIH (REDOVIH), entre otras organizaciones de la sociedad civil como; TRANSSA, COIN, ASA, INSALUD y agencias de cooperación internacional.