Scroll Top
CONAVIHSIDA realizó reunión de Revisión y Análisis de avances de implementación y estrategias para la mejora de los resultados de los Servicios de Salud en VIH
Compartir en:

 

El Consejo Nacional para el VIH h el SIDA-CONAVIHSIDA realizó la reunión de Revisión y Análisis de avances de implementación y estrategias para la mejora de los resultados de los Servicios de Salud en VIH.

Actividad que se enmarca en la implementación del programa “Hacia el 93-93-93 en la República Dominicana” el cual CONAVIHSIDA coordina conjuntamente con el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel-IDCP en el cual organizaciones de la sociedad civil de base comunitaria de las poblaciones clave de mayor riesgo al VIH; Trabajadoras Sexuales, Trans, Hombres que tienen Sexo con Hombres y Migrantes a través de consorcios por población ejecutan este programa en varias provincias del país.

Este programa tiene el objetivo de cumplir las metas de país establecidas en la Respuesta Nacional al VIH a través del plan Estratégico Nacional de VIH y SIDA-PEN.

A través de intervenciones novedosas, las organizaciones tienen el objetivo de alcanzar poblaciones clave para la prevención del VIH, testeo comunitario para identificar nuevas infecciones en estas poblaciones, Index Testing, referimientos a servicios de PREP, acompañamientos a servicios de Salud, visitas domiciliarias de seguimiento a positivós y distribución de kits nutricionales para personas viviendo con VIH de las poblaciones clave y asistencia psicológica a población de alto riesgo a la infección por VIH para alcanzar el 93% de nuevas infecciones, que de estos el 93% entre a tratamiento antirretroviral y que de estos el 93% logre la supresión viral.

TRANSSA participa en el programa como socio principal del consorcio trans, integrado además por la organización hermana COTRAVETD y a través del cual se realizan actividades en Santo Domingo y sus municipios, Santiago, Puerto Plata, Barahona y La Altagracia.

La reunión tuvo el objetivo de evaluar las intervenciones del proyecto con el Fondo Mundial,  esto con el objetivo de identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas.

La actividad fue realizada el pasado lunes 17 de octubre de 2022 de 09:00 am a 4:00 pm en el Hotel Radisson, Salón Gran Plaza y contó con la participación de representantes de las organizaciones ejecutoras del proyecto.

Compartir en:

Port Relacionados

Dejar un comentario

Misión
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Trangéneros (Trans) trabajando para lograr la unificación y mejoramiento de la calidad de vida de su población, mediante los principales problemas que afectan nuestra comunidad en materia de Derechos Humanos; Laborales, servicio de Salud y Educación. 
Visión
Ser una organización que vela por el respeto y la equidad de las/os Trans dominicanas/os, comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales.
Valores
• Equidad • Empoderamiento • Respeto • Solidaridad • Compromiso  • Liderazgo • Comunicación
Objetivos Generales
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad. Contribuir a mitigar el impacto del estigma y la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de género desde lo institucional, legal, cultural y social.
Construyendo un Futuro Inclusivo: Tu Donación Hace la Diferencia
DONACIONES
Deben cesar las violaciones de los derechos humanos contra personas trans. Estamos trabajando para erradicarlas para siempre. Pero... ¡No podemos hacerlo sin ti!
Cuenta Corriente Empresarial
WACHOVIA BANK New York, N.Y.
A nombre de: TRANSSA TRANS SIEMPRE AMIGAS
Número de Cuenta: 2249414-001-5
Banco: Banco BHD León S. A
A favor de:
Transferencias internacionales en Dólares
ABA: 026005092 SWIFT: PNBPUS3NNYC
ACC: 2000192003764 BNF: BANCO BHD, S.A BCBHDOSDXXX
Para crédito a:
Nombre: TRANSSA- Trans Siempre Amigas Número de Cuenta: 2249414-001-5