
Los días 5 y 6 de marzo se realizo en las instalaciones del Centro de Promoción y Solidaridad Humana-CEPROSH en Puerto Plata el Taller sobre Alcance Estratégico para la promoción de la Prueba de VIH a través de redes sociales para educadores y reclutadores de pares, el mismo fue replicado los días 8 y 9 en Santo Domingo en las instalaciones de Amigos Siempre Amigos-ASA.
El taller forma parte del proyecto LINKAGES, contó con la participación de representantes de las organizaciones TRANSSA, AID For AIDS, CEPROSH, ASA y COIN quienes compartieron la estrategia actual de movilización de pares para captar beneficiarías/os para la realización de pruebas de VIH y posterior navegación de pares para la retención en los servicios de salud, el objetivo del taller fue brindar herramientas sobre la estrategia sobre Alcance Estratégicos de pares para garantizar el acceso a las pruebas de VIH y el tratamiento oportuno en materia de VIH de las poblaciones claves.
Para mejorar el alcance y el vínculo de las personas en riesgo con las pruebas y el asesoramiento del VIH.
El alcance tradicional ya no es tan exitoso para llegar a las personas que viven con el VIH y se vincula a las pruebas para el diagnóstico. Algunas redes sociales y de riesgo se incorporan a la difusión actual, es probable que los métodos más estratégicos y basados en la evidencia mejoren la detección de casos. LINKAGES ha perfeccionado un modelo, “Enfoque de alcance entre pares mejorado” (EPOA) que se utilizará en la República Dominicana. Utilizando materiales y metodología estandarizados, EPOA llega más profundamente a las redes de riesgo utilizando “activistas de pares” que luego reclutan a sus compañeros para la prueba del VIH y el asesoramiento. Los incentivos motivan las referencias y los cupones ayudan a rastrear la vinculación a los servicios.
Para Proporcionar a las personas que viven con VIH asistencia para navegar por los servicios de VIH y apoyo para el inicio del tratamiento y la adherencia.
Las personas que viven con el VIH a menudo carecen de información esencial sobre el tratamiento y la atención del VIH y se les impide buscar esos servicios debido al estigma y el miedo. Los navegadores pares pueden proporcionar el apoyo emocional y la información para ayudar a las PVVIH a comprender y usar los servicios de VIH. Los navegadores de pares son miembros de la comunidad pagados y capacitados, que a menudo viven o conviven con el VIH, que complementan a los proveedores de servicios clínicos, creando un cuidado continuo para las PVVIH. LINKAGES tiene un conjunto estandarizado de herramientas y protocolos para integrar la navegación entre pares en los servicios de PVVS, que se adaptarán al contexto dominicano.
LINKAGES es un proyecto auspiciado por USAID y PEPFAR coordinado por FHI360.


