El pasado 20 de marzo fue realizado el panel Discriminacion, Interculturalidad y Plan Nacional de Derechos Humanos, actividad enmarcada en la conmemoración del Dia Internacional de la Eliminación por la eliminación de la Discriminacion Racial, la actividad conto con los expositores Vlarinir Hernández del Centro Montalvo, Jenny Morron del Movimiento de Mujeres Dominico Haitianas-MUDHA, Manuel María Mercedes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos-CNDH y Christian King de TRANSSA-Trans Siempre Amigas y como moderador el activista Afrodescentiente Dario Sola l de AfroRD.
Los expositores mostraron una panorámica de las adversidades que presentan las personas Afrodescentientes, LGBTI y Dominicanos de ascendencia haitiana en República Dominicana por la ausencia de políticas públicas garantes de derechos de estas bases poblacionales, de igual modo fue cuestionado el Plan Nacional de Derechos Humanos lanzado el pasado 10 de diciembre 2018, en el cual el estado asume compromisos que a la fecha no ha cumplido, también fue cuestionado el contenido de dicho plan, pues excluye demandas realizadas por la sociedad civil en la construcción del mismo.
La realidad de los Afrodescentientes, dominicanos de ascendencia haitiana y comunidad LGBTI, en especial las mujeres trans, es muy similar en nuestro país, estas poblaciones son víctimas de exclusión, estigma y discriminacion, a nivel estatal y social, la falta de acceso a documentos de identidad, servicios de salud amigables y trabajos registrados vulnerabilizan a esta comunidad, exponiendolas a la marginalizacion, y la pobreza extrema.
En el marco de la actividad los expositores invitaron a la sociedad civil a ser veedores del cumplimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos, el cual puede considerarse un avance en materis de derechos humanos en el pais, a pesar de no cubrir las necesidades en la materia de los grupos socialmente excluidos y carecer de una voluntad política que garantice su efectividad.
El panel fue realizado en el Centro Culturla de España de 7 a 9 pm.